La enfermedad celíaca es un trastorno crónico del sistema inmunitario que se desencadena al ingerir proteínas presentes en el trigo, la cebada y el centeno. Sus síntomas varían desde molestias digestivas (diarrea, dolor abdominal, distensión) hasta manifestaciones extraintestinales (anemia, fatiga crónica, osteoporosis y alteraciones neurológicas).


Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul
El aire, como todos sabemos, es esencial para la vida.Sin él, no sería posible ninguna forma de vida ya que es la principal fuente de oxígeno en el reino vegetal, animal y todos los seres humanos.
EFEMÉRIDES 07/09/2024

El 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, y su principal objetivo es la investigación, desarrollo, mejora y la puesta en marcha de nuevas prácticas que permitan mejorar la calidad del aire y que a la larga, esto contribuya con el bienestar de la población mundial, así como erradicar los altos índices de contaminación atmosférica.
¿Por qué es importante el aire limpio tanto para el hombre como para el medio ambiente?
El aire, como todos sabemos, es esencial para la vida.Sin él, no sería posible ninguna forma de vida ya que es la principal fuente de oxígeno en el reino vegetal, animal y todos los seres humanos.
De ahí, la importancia de que el aire que respiramos esté libre de contaminantes, que por lo general se producen por los agentes químicos que se usan diariamente en el mundo de la industria y las fábricas, así como por los desechos que constantemente son producidos por el hombre.
Así mismo, resulta alarmante como la contaminación del aire provoca estragos en la salud y la calidad de vida de las personas, lo cual cada año provoca graves enfermedades.
Principales beneficios del aire limpio para la salud
Disfrutar del aire limpio, es una de las mejores maneras que tienen las personas para desintoxicar, purificar y relajar el cuerpo y resultará más beneficioso, sí esto puede hacerse contemplando un radiante y bello cielo azul, libre de elementos contaminantes.
Son muchos los beneficios de gozar de un aire puro, además de ser el principal recurso para la vida. El alimento y el agua también resultan necesarios y sin ellos tampoco sería posible la subsistencia, pero el aire es vital ya que bastaría pocos minutos sin esta fuente de oxígeno para que la raza humana se extinguiera.
Entre sus principales bondades destacan:
- El aire permite que los seres humanos limpien su organismo, de allí la importancia de respirar con conciencia.
- La calidad del aire es fundamental para que todas las células del cuerpo se renueven cada día, si esto no ocurre, las consecuencias a mediano y largo plazo son el debilitamiento y muerte progresiva de las mismas.
- El aire puro contribuye a evitar enfermedades respiratorias y otras patologías, que lamentablemente afectan a miles de personas en todo el mundo.
- Contribuye de manera notable a mejorar el nivel de productividad de las personas.
- Es una excelente manera de combatir el estrés y rejuvenecer, además de fortalecer la energía vital y contribuir a que las personas se sientan más plenas y felices.
Con la puesta en marcha del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, la Organización de las Naciones Unidas pretende una toma de conciencia a nivel global tanto de los gobiernos, organismos internacionales en los distintos niveles y de la población en general para erradicar de una vez por todas los múltiples problemas que acarrea la falta de aire limpio, lo cual ha ocasionado graves daños, no sólo a los seres humanos, sino también al medio ambiente y todo lo que se mueve, respira y vive en él.
La propuesta se centra en buscar nuevas alternativas, donde la recopilación de datos, la investigación, el desarrollo de políticas y prácticas innovadoras contribuyan a mejorar la calidad del aire y con ello coadyuvar a que la salud y la vida de todos los que habitamos el planeta sea lo más óptima posible.

Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha en la cual se rinde homenaje a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para proteger del impacto devastador del fuego, nuestros bosques, ecosistemas y comunidades.

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: La IA y el futuro del periodismo
En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

SEMANA EN LAS AMÉRICAS: MÁS DE 3000 DOSIS DE VACUNAS APLICADAS EN LA PROVINCIA
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

TIERRA DEL FUEGO AVANZA EN EL PROYECTO SENDEROS ACCESIBLES CON UNA NUEVA JORNADA DE TRABAJO PARTICIPATIVO
Esta instancia se inscribe en el proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, los cuales fueron elaborados bajo criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.