
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
El aire, como todos sabemos, es esencial para la vida.Sin él, no sería posible ninguna forma de vida ya que es la principal fuente de oxígeno en el reino vegetal, animal y todos los seres humanos.
EFEMÉRIDES 07/09/2024El 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, y su principal objetivo es la investigación, desarrollo, mejora y la puesta en marcha de nuevas prácticas que permitan mejorar la calidad del aire y que a la larga, esto contribuya con el bienestar de la población mundial, así como erradicar los altos índices de contaminación atmosférica.
El aire, como todos sabemos, es esencial para la vida.Sin él, no sería posible ninguna forma de vida ya que es la principal fuente de oxígeno en el reino vegetal, animal y todos los seres humanos.
De ahí, la importancia de que el aire que respiramos esté libre de contaminantes, que por lo general se producen por los agentes químicos que se usan diariamente en el mundo de la industria y las fábricas, así como por los desechos que constantemente son producidos por el hombre.
Así mismo, resulta alarmante como la contaminación del aire provoca estragos en la salud y la calidad de vida de las personas, lo cual cada año provoca graves enfermedades.
Disfrutar del aire limpio, es una de las mejores maneras que tienen las personas para desintoxicar, purificar y relajar el cuerpo y resultará más beneficioso, sí esto puede hacerse contemplando un radiante y bello cielo azul, libre de elementos contaminantes.
Son muchos los beneficios de gozar de un aire puro, además de ser el principal recurso para la vida. El alimento y el agua también resultan necesarios y sin ellos tampoco sería posible la subsistencia, pero el aire es vital ya que bastaría pocos minutos sin esta fuente de oxígeno para que la raza humana se extinguiera.
Con la puesta en marcha del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, la Organización de las Naciones Unidas pretende una toma de conciencia a nivel global tanto de los gobiernos, organismos internacionales en los distintos niveles y de la población en general para erradicar de una vez por todas los múltiples problemas que acarrea la falta de aire limpio, lo cual ha ocasionado graves daños, no sólo a los seres humanos, sino también al medio ambiente y todo lo que se mueve, respira y vive en él.
La propuesta se centra en buscar nuevas alternativas, donde la recopilación de datos, la investigación, el desarrollo de políticas y prácticas innovadoras contribuyan a mejorar la calidad del aire y con ello coadyuvar a que la salud y la vida de todos los que habitamos el planeta sea lo más óptima posible.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con otros y de esta forma crear relaciones personales.
Hoy en día, la enfermedad de Chagas sigue siendo un desafío sanitario, especialmente en áreas de bajos recursos. La globalización y los cambios migratorios han contribuido a que este problema, inicialmente restringido a América Latina, se detecte en otras partes del mundo.
Durante la temporada estival, entre los meses de octubre y marzo, numerosas embarcaciones con turistas procedentes de todo el mundo parten desde el puerto de Ushuaia para visitar la Península Antártica.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.