
Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.
El fuego, que se habría originado por la quema de basura, según denunciaron vecinos en redes sociales, amenazó rápidamente viviendas cercanas, obligando a evacuar a varias familias. Diez dotaciones de bomberos trabajaron arduamente durante horas para controlar las llamas y evitar que se extendieran a otras propiedades. Afortunadamente, no se reportaron heridos hasta el momento.
NACIONALES03/09/2024Un incendio de grandes proporciones ha azotado el departamento de Guaymallén, poniendo en alerta a las autoridades y a los vecinos de la zona. El siniestro, que se inició en un campo inculto ubicado en la intersección de las calles Buenos Vecinos y Mariani, se propagó rápidamente debido a las fuertes ráfagas de viento Zonda.
El fuego, que se habría originado por la quema de basura, según denunciaron vecinos en redes sociales, amenazó rápidamente viviendas cercanas, obligando a evacuar a varias familias. Diez dotaciones de bomberos trabajaron arduamente durante horas para controlar las llamas y evitar que se extendieran a otras propiedades. Afortunadamente, no se reportaron heridos hasta el momento.
El viento Zonda, característico de la región y conocido por su capacidad de avivar incendios forestales, se convirtió en un factor determinante en la rápida propagación del fuego. Las llamas alcanzaron rápidamente una empresa de empaque ubicada a pocos metros del foco inicial, generando momentos de gran tensión entre los bomberos y los vecinos.
Este nuevo incidente pone de manifiesto una vez más la importancia de extremar las precauciones durante los períodos de viento Zonda y de evitar cualquier tipo de quema a cielo abierto. Las autoridades locales han reiterado en numerosas ocasiones la necesidad de concientizar a la población sobre los riesgos asociados a este tipo de prácticas, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.
La actividad será coordinada por los neurólogos, Verónica Tkachuk y Edgar Carnero Contentti, expertos en el trastorno del espectro NMO. Contará con la participación de profesionales especializados de diferentes países como Chile, Uruguay y Colombia, quienes abordarán cuestiones relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento de síntomas, mejora de la calidad de vida, la importancia de la rehabilitación, aspectos diferenciales en mujeres, población pediátrica, el rol de la neurooftalmología, entre otros.
La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.
Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una jornada que invita a reflexionar sobre el impacto humano y la urgencia de cuidar el ambiente. Conocé su origen, su importancia y cómo podés contribuir.
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, impulsado por la FAO. En 2025, el lema es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, en apoyo al objetivo de hambre cero de la Agenda 2030.