
Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.




En este Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, es fundamental recordar la importancia de cuidar nuestros espacios naturales y tomar medidas para evitar estos desastres.
EFEMÉRIDES 18/08/2024
ecovida ambiente
Los incendios forestales son una amenaza cada vez más importante para nuestros bosques, biodiversidad y comunidades. Estos devastadores fenómenos, a menudo provocados por la acción humana, arrasan vastas zonas de vegetación, liberan grandes cantidades de gases de efecto invernadero y ponen en peligro la vida de muchas especies.
En el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, debemos recordar la importancia de cuidar nuestros espacios naturales y tomar medidas para prevenir estos desastres.
¿Por qué son peligrosos los incendios forestales?
¿Cómo se pueden prevenir los incendios forestales?
Extreme las precauciones contra el fuego: evite las hogueras en zonas forestales, especialmente durante la sequía. Deshágase adecuadamente de las colillas y no arroje objetos encendidos desde los vehículos.
Mantenga limpia la zona alrededor de la casa: retire las hojas secas, ramas y otros materiales combustibles alrededor de la casa.
Denuncia los incendios: si ves un incendio, llama inmediatamente a los servicios de emergencia.
Concienciar: difundir información sobre la prevención de incendios forestales entre la comunidad.
Papel de la comunidad y las autoridades
La prevención de incendios forestales es una responsabilidad compartida. Las comunidades deben reconocer la importancia de cuidar los bosques y actuar con responsabilidad. Por su parte, las autoridades deben reforzar los sistemas de vigilancia y respuesta a emergencias y promover programas de educación ambiental.
Los bosques son un tesoro irreemplazable que debemos proteger. Cada uno de nosotros puede prevenir los incendios forestales y contribuir a un futuro sostenible para nuestro planeta.



Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

En el marco de su 48 aniversario, el Instituto invita a marplatenses y turistas a participar de una muestra de ciencia en su estacionamiento, ubicado en el ingreso a la Escollera Norte.

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante la Audiencia Pública correspondiente al proyecto “BRIK NIC”, destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en la ciudad de Tolhuin.