
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
El programa está destinado a egresados de colegios secundarios técnicos que adeuden materias de la especialidad para obtener el título técnico de nivel secundario, teniendo en cuenta como requisito haber terminado de cursar como estudiante regular el último año en un colegio técnico, transcurrido como mínimo seis meses de su finalización de cursada.
PROVINCIALES08/08/2024Se trata del Programa Federal de Finalización de Estudios Secundarios Técnicos para quienes adeuden materias de la especialidad. La inscripción es hasta el 20 de agosto.
El programa está destinado a egresados de colegios secundarios técnicos que adeuden materias de la especialidad para obtener el título técnico de nivel secundario, teniendo en cuenta como requisito haber terminado de cursar como estudiante regular el último año en un colegio técnico, transcurrido como mínimo seis meses de su finalización de cursada.
Para inscribirse los interesados deberán ingresar al siguiente link:
https://findelmundo.gob.ar/finalizarescuelatecnica/
Asimismo, deberán adjuntar la siguiente documentación en formato PDF o JPG:
-Copia de DNI
-Constancia de espacios adeudados (expedida este año)
-Copia del libro matriz de la escuela en la que cursaste el último año, en el que conste el Plan de Estudio correspondiente.
En el caso de adeudar espacios de la formación general, se deberá enviar un e-mail a [email protected] o bien a [email protected] según ciudad de residencia.
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
“La idea es convocar de manera amplia, es una charla abierta a toda la comunidad que quiera informarse sobre esta problemática que nuevamente avanza, porque quieren instalar la salmonicultura y cambiar nuestra ley 1355”
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Ideal para aventuras al aire libre, trabajos en exteriores o el día a día urbano, el chaleco Wanderwarm ofrece calor instantáneo, comodidad y estilo gracias a su avanzada tecnología térmica.
Un informe del Banco Mundial destaca la potencia del sector. En la Argentina se producen alrededor de 10 mil toneladas anuales principalmente de trucha, pacú y mejillones