
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Según estudios científicos, la alegría no solo mejora nuestro bienestar emocional, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud física. La risa, por ejemplo, reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico y libera endorfinas, las hormonas de la felicidad.
EFEMÉRIDES 01/08/2024El 1 de agosto celebramos el Día Mundial de la Alegría, una fecha que nos recuerda el poder transformador de la felicidad. Más allá de una celebración individual, esta jornada destaca el impacto positivo que la alegría puede tener en nuestras comunidades y en el mundo entero.
En un mundo cada vez más acelerado, tomarnos un momento para celebrar la alegría es más importante que nunca. Esta fecha, instaurada en 2010, busca recordarnos el poder transformador de una sonrisa y la importancia de cultivar relaciones positivas.
¿Sabías que la alegría no solo mejora nuestro estado de ánimo, sino que también fortalece nuestro sistema inmunológico? ¡Así que sonríe, ríe y contagia tu felicidad!
La alegría, más allá de ser una simple emoción, se ha vinculado a numerosos beneficios para la salud física y mental. Estudios científicos demuestran que las personas alegres tienden a vivir más tiempo, tienen un sistema inmunológico más fuerte y son más resilientes ante el estrés.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
La agencia meteorológica de la ONU señala que hay, muchas posibilidades de que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regrese entre ahora y noviembre, pese a lo cual se espera que las temperaturas en ciertas regiones sigan siendo superiores a lo normal.