
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
La ciudad ha lanzado la marca de destino "Río Grande: Tierra de Estepa y Mar'. Se trata de una propuesta para describir los atractivos turísticos de la ciudad del norte de Tierra del Fuego.
PROVINCIALES06/07/2024El Municipio llevó adelante el lanzamiento de la marca destino “Río Grande: Tierra de Estepa y Mar”. Una propuesta que representa el atractivo turístico de la ciudad del norte fueguino.
Durante el evento se lanzó el merchandising oficial, los presentes recorrieron la Salas de Estepa y de Mar y por último, compartieron la degustación de preparaciones elaboradas con productos locales.
Al respecto, el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, expresó que "hoy es un día histórico para la ciudad de Río Grande. No es casualidad que en el mes de nuestro 103° Aniversario, estemos presentando esta marca destino 'Río Grande Tierra de Estepa y Mar', que nos describe como riograndenses y que busca afianzar el sentido de arraigo".
"Esta marca ciudad no es solamente una cuestión que se tiene que impulsar desde el ámbito municipal. Lo tenemos que hacer con las diferentes cámaras, con todo lo que es el turismo social, deportivo y cultural", afirmó.
Bendaña remarcó que "detrás de todo esto, hay una decisión política que ha tomado ya en su momento el Intendente Martín Perez de empezar a potenciar el turismo. Este lanzamiento es un paso adelante para seguir haciendo crecer a Río Grande".
"Una ciudad que se desarrolla desde el punto de vista turístico, es una ciudad que también crece, que se hace conocer en el resto del país y del mundo. Río Grande tiene todas las herramientas para poder lograr eso, para poder lograr esa ciudad para toda la vida que siempre buscamos y que siempre queremos".
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Alejandra Montelongo, expresó que "estamos orgullosos de haber logrado esta marca, una marca destino que la venimos pensando desde el inicio de la gestión municipal de la mano del intendente Martín Perez".
Sostuvo que "uno de los principales objetivos desde el ámbito turístico era fortalecer la actividad turística en Río Grande. Entendemos que contar con una marca que nos identifique como ciudad era fundamental para seguir proyectando esta Río Grande que queremos, que este destino turístico esté en el mapa turístico provincial".
Montelongo destacó que "pertenecemos a una provincia muy rica, tenemos muchas cosas para mostrar. Río Grande es la puerta de entrada vía terrestre al fin del mundo y dentro de la Tierra del Fuego a partir de hoy es la tierra de Estepa y Mar".
En tanto detalló que "esta marca está pensada desde los valores principales que marcan a nuestra ciudad. El Guanaco, marcando a lo que son nuestros pueblos originarios; y los colores: el celeste que se vincula con nuestro río, con nuestro mar y nuestras Islas Malvinas porque somos la Ciudad de la Soberanía, la Capital Nacional de la Vigilia. El verde de nuestra Estepa, un paisaje que tiene mucho para ofrecer y el blanco que marca nuestra industria".
Por último, la Subsecretaria de Turismo remarcó que "queremos que esta marca sea de todos, que trascienda la gestión municipal y la institucionalidad. Que sea una marca que la puedan usar nuestros prestadores. Que sea una marca que potenciemos todos los riograndenses, que nos permita sentirnos orgullosos de lo que tenemos para mostrar y que nos permita promocionar nuestro destino a nivel nacional e internacional".
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
Las oportunidades incluyen programas como la Beca de Paz de Rotary, dirigida a profesionales con vocación de servicio y resolución de conflictos; las Invitational Fellowships for Research en Japón (JSPS), para investigadores senior que deseen realizar estancias académicas en instituciones japonesas
Durante la temporada estival, entre los meses de octubre y marzo, numerosas embarcaciones con turistas procedentes de todo el mundo parten desde el puerto de Ushuaia para visitar la Península Antártica.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.