HIDRÓGENO VERDE: EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA IMPULSA UNA AGENDA COMÚN DE TRABAJO CON CHILE

La posible producción de hidrógeno verde fue “uno de los puntos de la agenda” con los diplomáticos chilenos, que se completó con la reunión que mantuvo con el Cónsul General de Chile en Río Grande, Roberto Ruiz Piracés, durante el conversatorio “Hidrógeno verde y nuevas energías”

PROVINCIALES02/07/2024ecovida ambienteecovida ambiente
photo1719778798(2)

El ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, destacó la importancia de la reunión mantenida con el Embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, junto al Cónsul del vecino país en Ushuaia, Rodrigo Toledo y la Vicegobernadora Mónica Urquiza, oportunidad en la que dialogaron sobre la potencialidad de la región en la producción de hidrógeno verde.

En ese sentido, Aguirre detalló que la posible producción de hidrógeno verde fue “uno de los puntos de la agenda” con los diplomáticos chilenos, que se completó con la reunión que mantuvo con el Cónsul General de Chile en Río Grande, Roberto Ruiz Piracés, durante el conversatorio “Hidrógeno verde y nuevas energías” organizado el jueves último por la Facultad Regional Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

“Presentamos lo que tiene que ver con la estrategia provincial de hidrógeno verde, así como la evaluación ambiental estratégica y los avances que hemos realizado desde el Gobierno de la Provincia”, detalló.

Sobre esto último, el ministro Aguirre remarcó que desde el Ejecutivo fueguino “desde luego que buscamos llevar adelante una agenda en común” con el vecino país, estimando además que “entre los meses de septiembre u octubre realizaremos un foro para comenzar a involucrar a las universidades regionales y poder desarrollar un repositorio que nos permita ir acumulando esta información y obviamente hacer partícipe a la comunidad”. 

El Ministro de Energía ponderó que desde la región magallánica de Chile “vienen avanzando con proyectos piloto y hemos podido conocer las problemáticas que han atravesado, y que son de diversa índole”, señalando que “hemos podido intercambiar este tipo de información”.

“Ellos han avanzado con una estrategia y con lo relacionado a proyectos piloto de desarrollo, en tanto desde el Gobierno de la Provincia avanzamos en la preparación del territorio y todo el trabajo previo para este tipo de proyectos, por lo que estamos creando una sinergia para poder tener un trabajo en común”, concluyó.

Te puede interesar
4965329661785213765

CUATRO PROYECTOS FUEGUINOS PARTICIPARÁN EN VENTANA SUR 2025

ecovida ambiente
PROVINCIALES19/11/2025

La participación de Tierra del Fuego en Ventana Sur 2025 busca fortalecer la presencia del cine local en espacios internacionales, promoviendo la circulación de obras, la búsqueda de alianzas creativas y la generación de nuevas oportunidades de coproducción y financiamiento.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
500765936_1160808509409234_5302454572876615855_n_1763405217

¡Cumplimos 16 años de compromiso con el desarrollo fueguino!

ecovida ambiente
PROVINCIALES18/11/2025

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email