
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
En este marco, también se realizó una charla sobre los tres títulos entregados, las temáticas que abarcan y las posibles formas de abordarlos en las aulas.
PROVINCIALES02/07/2024La entrega se llevó a cabo de manera simultánea en las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, en el marco de una de las acciones más relevantes que lleva a cabo la Editora provincial.
En este marco, también se realizó una charla sobre los tres títulos entregados, las temáticas que abarcan y las posibles formas de abordarlos en las aulas.
Sobre esto, la titular de la Editorial provincial, Priscila Vallone, contó que “todos los años la Editora Cultural Tierra del Fuego entrega los títulos que imprime a las bibliotecas populares y escolares de toda la provincia”.
“En esta oportunidad se hizo la primera entrega anual, en la que se otorgaron aproximadamente 500 libros de tres nuevos títulos: ‘Querida amiga’, de Marilín Jorquera y Susana Mazzocca; ‘Revista Consentir’, de Dispositivo Alojar y ‘Senu y Alma’, del taller Explorar Mundos”, precisó.
Además, celebró la convocatoria y expresó: “estamos muy contentos con las bibliotecarias y bibliotecarios que se acercaron a la Secretaría de Cultura en Ushuaia y al Centro Cultural Yaganes en Río Grande, donde pudimos charlar y conversar sobre los títulos que, después, se van a trabajar en los establecimientos educativos”.
Cabe resaltar que a lo largo de la actual gestión la Editora Cultural Tierra del Fuego lleva 145 títulos editados, entre los impresos y las ediciones digitales, y varios trabajos de articulación, entre los que se destacan el libro digital ‘My Pago’ en conjunto con la Coordinación de Lenguas Extranjeras; ‘Senu y Alma’ en vinculación con el taller Explorar Mundos; ‘Dibujando en el horizonte’ catálogo de obra de Niní Bernardello con el Museo Fueguino de Arte y algunas colaboraciones con revista "La lupa".
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
“La idea es convocar de manera amplia, es una charla abierta a toda la comunidad que quiera informarse sobre esta problemática que nuevamente avanza, porque quieren instalar la salmonicultura y cambiar nuestra ley 1355”
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.