
Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.




La gastronomía sostenible es un enfoque de la alimentación que busca producir, preparar y consumir alimentos de manera que se minimice el impacto ambiental y social.
EFEMÉRIDES 18/06/2024
ecovida ambiente
El Día de la Alimentación Sostenible se celebra cada año el 18 de junio desde 2017. y desarrollo humano.
Aumento de la diversidad alimentaria mundial.
Promover la producción y el consumo sostenible de alimentos.
¿Qué es la alimentación sostenible?
Alimentación sostenible es un concepto que engloba todos los aspectos de la producción, consumo y preparación de alimentos que afectan al medio ambiente, la salud y las personas.
¿Cuáles son los principios de la alimentación sostenible?
Los principios de la alimentación ecológica son los siguientes:
¿Cómo celebramos el Día Mundial de la Alimentación?
Hay muchas maneras de celebrar el Día de la Independencia. Aquí tienes algunas ideas:
Aprende sobre alimentación sostenible. Puede leer, ver artículos o asistir a eventos sobre este tema.
Cocina con productos del hogar y de temporada. Encuentre recetas en línea o en libros de cocina.
Ir al mercado de agricultores o granja.
Comer en un restaurante.
Reducir el desperdicio de alimentos. Planifica tus comidas, compra lo necesario y almacena los alimentos adecuadamente.
Mezclar los ingredientes restantes.
Donar los restos de comida a un banco de alimentos local.



Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

El especialista Juan Carlos Villalonga destacó en una jornada en Tierra del Fuego el potencial del hidrógeno verde como motor de desarrollo sustentable para la Patagonia. “Argentina debe prepararse desde ahora”, advirtió.

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante la Audiencia Pública correspondiente al proyecto “BRIK NIC”, destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en la ciudad de Tolhuin.