ecovida ambiente ecovida ambiente

 "PERIODISMO AMBIENTAL"

Arabia Saudita país anfitrión del Día del Medio Ambiente 2024

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Reino de Arabia Saudita anunciaron que el país árabe será el anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2024.

MEDIO AMBIENTE 21/09/2023 ecovida ambiente ecovida ambiente
               Arabia Saudita país anfitrión del Día del Medio Ambiente 2024
Arabia Saudita país anfitrión del Día del Medio Ambiente 2024

El  pasado 12 de septiembre de 2023, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Reino de Arabia Saudita anunciaron que el país árabe será el anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2024. El evento, que se celebra cada año el 5 de junio, se centrará en la restauración de la tierra, la desertificación y la resistencia a la sequía.

Este es un evento importante para Arabia Saudita, que ha estado trabajando para mejorar su situación ambiental en los últimos años. El país ha lanzado una serie de iniciativas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, proteger sus ecosistemas y promover la sostenibilidad.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 será una oportunidad para que Arabia Saudita comparta sus logros ambientales con el mundo y trabaje para inspirar a otros países a tomar medidas para proteger el medio ambiente.

Problemas ambientales de Arabia Saudita

Arabia Saudita se enfrenta a una serie de problemas ambientales, entre los que se incluyen:

Desertificación: El país tiene un clima árido y semiárido, lo que lo hace vulnerable a la desertificación. La desertificación es un proceso que ocurre cuando la tierra fértil se convierte en desierto.
Emisiones de gases de efecto invernadero: Arabia Saudita es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo. Las emisiones de gases de efecto invernadero contribuyen al cambio climático, que está causando problemas ambientales como el aumento del nivel del mar, la pérdida de biodiversidad y los fenómenos meteorológicos extremos.
Contaminación del aire: La contaminación del aire es un problema importante en Arabia Saudita, especialmente en las ciudades. La contaminación del aire puede causar problemas de salud, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón.
Iniciativas ambientales de Arabia Saudita

En los últimos años, Arabia Saudita ha tomado medidas para mejorar su situación ambiental. Estas iniciativas incluyen:

El Plan Verde Saudita: Este plan tiene como objetivo plantar 10 mil millones de árboles en el país para 2030.
El Programa de Energía Sostenible de Arabia Saudita: Este programa tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del país en un 27% para 2027.
La Ley de Protección Ambiental: Esta ley tiene como objetivo proteger el medio ambiente del país.
El Día Mundial del Medio Ambiente 2024

El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se celebrará en la ciudad de Riad, la capital de Arabia Saudita. El evento contará con una serie de actividades, como conferencias, exposiciones y eventos culturales.

El objetivo del Día Mundial del Medio Ambiente 2024 es concienciar sobre la importancia de la restauración de la tierra, la desertificación y la resistencia a la sequía. El evento también tiene como objetivo inspirar a otros países a tomar medidas para proteger el medio ambiente.

Te puede interesar

CASA DE ADOBE

Aldeas ecológicas, tendencia en el mundo

ecovida ambiente
MUNDO 21/09/2023

A lo largo de las últimas décadas, las aldeas ecológicas y los proyectos de desarrollo sostenible han ido ganando popularidad en todo el mundo. Esto se debe a una creciente conciencia sobre los problemas ambientales, el cambio climático y la necesidad de encontrar formas más sostenibles de vida.

Yacaré afectado por los incendios

El déficit hídrico afecta a los animales silvestres

ecovida ambiente
ANIMALES 22/09/2023

Los animales silvestres necesitan agua para beber, bañarse, regular su temperatura corporal y digerir los alimentos. La falta de agua puede provocar deshidratación, que puede ser fatal para los animales. También puede causar problemas de salud, como problemas renales y digestivos.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-19 at 23.34.59 (1)

PLANTAN ÁRBOLES EN NEUQUÉN ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA

ecovida ambiente
MEDIO AMBIENTE 20/09/2023

La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín.

VETERINARIOS AMIGOS DEL IMPENETRABLE

OPERATIVO SANITARIO DE VETERINARIOS AMIGOS DEL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
ANIMALES 24/09/2023

Un grupo de veterinarios conformado por una docena de voluntarios de la Provincia del Chaco, que contaron con colaboración de profesionales de Corrientes y estudiantes de veterinaria, llevaron a cabo una campaña de esterilización y atención de mascotas en el impenetrable chaqueño.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email