
26 de abril, Día de la Zootecnia un reconocimiento al cuidado animal
La zootecnia, ciencia dedicada al estudio y mejora de los sistemas de producción animal, cumple un rol estratégico en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
El primer encuentro para celebrar este día se llevó a cabo en Ciudad Ojeda, Venezuela, contando con una gran participación de ambientalistas y organizaciones no gubernamentales (ONG). La iniciativa surgió como un homenaje a aquellos que han caído en la lucha por la defensa del medio ambiente, así como a quienes día a día trabajan incansablemente por conservar y preservar nuestro planeta.
EFEMÉRIDES 04/06/2024Desde el año 2011, cada 4 de junio, la Federación Ambientalista Internacional (FAI) conmemora el Día del Ambientalista. Esta fecha, establecida en honor a quienes han dedicado su vida a la defensa del medio ambiente, busca reconocer su invaluable labor y crear conciencia sobre la importancia de proteger nuestro planeta.
El primer encuentro para celebrar este día se llevó a cabo en Ciudad Ojeda, Venezuela, contando con una gran participación de ambientalistas y organizaciones no gubernamentales (ONG). La iniciativa surgió como un homenaje a aquellos que han caído en la lucha por la defensa del medio ambiente, así como a quienes día a día trabajan incansablemente por conservar y preservar nuestro planeta.
En la actualidad, el Día del Ambientalista ha trascendido fronteras y se ha convertido en una fecha significativa en diversos municipios de Venezuela. En Maracaibo, estado Zulia, el alcalde ha decretado el 4 de junio como Día Municipal del Ambientalista, extendiendo un merecido reconocimiento a los ambientalistas de la región y del mundo entero.
De igual manera, en los municipios Arismendi del estado Sucre y El Callao del estado Bolívar, se ha establecido el Día Municipal del Ambientalista. Estos esfuerzos locales se suman a la gran petición formal realizada por la FAI ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que el 4 de junio sea reconocido como el Día Mundial del Ambientalista.
Un llamado a la acción
El Día del Ambientalista no solo es una fecha para celebrar, sino también para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta nuestro planeta y para comprometernos a tomar acciones concretas en su defensa. La crisis climática, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y otras amenazas ambientales exigen una respuesta urgente y colectiva.
En este día, hacemos un llamado a todos los ciudadanos del mundo a unirse a la lucha por un futuro sostenible. Podemos contribuir de diversas maneras: adoptando hábitos de consumo responsable, reduciendo nuestra huella de carbono, participando en actividades de reforestación y limpieza ambiental, apoyando a organizaciones ambientalistas y exigiendo a nuestros líderes políticas públicas que protejan el medio ambiente.
La zootecnia, ciencia dedicada al estudio y mejora de los sistemas de producción animal, cumple un rol estratégico en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
Chernóbyl no fue solo una explosión física. Fue un estallido de verdades ocultas. A casi cuatro décadas del accidente, la zona de exclusión se ha convertido en un silencioso recordatorio de lo que sucede cuando la tecnología pierde su brújula ética.
Lejos de ser un simple homenaje festivo, estas jornadas nacen de la urgencia por visibilizar las amenazas que enfrentan los pingüinos: cambio climático, sobrepesca y contaminación.
El bloque de la Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para modificar la normativa vigente sobre la producción de salmónidos, buscando una regulación más flexible que favorezca el desarrollo económico y sostenible de la acuicultura en la provincia.
En el marco de las actividades por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el IMD llevó adelante una bicicleteada pensada para las distintas edades, donde los más pequeños realizaron vueltas recreativas en un circuito especialmente preparado sobre la calle Jainen.