La enfermedad celíaca es un trastorno crónico del sistema inmunitario que se desencadena al ingerir proteínas presentes en el trigo, la cebada y el centeno. Sus síntomas varían desde molestias digestivas (diarrea, dolor abdominal, distensión) hasta manifestaciones extraintestinales (anemia, fatiga crónica, osteoporosis y alteraciones neurológicas).


¡Celebramos el Día del Ambientalista! Un homenaje a quienes luchan por nuestro planeta
El primer encuentro para celebrar este día se llevó a cabo en Ciudad Ojeda, Venezuela, contando con una gran participación de ambientalistas y organizaciones no gubernamentales (ONG). La iniciativa surgió como un homenaje a aquellos que han caído en la lucha por la defensa del medio ambiente, así como a quienes día a día trabajan incansablemente por conservar y preservar nuestro planeta.
EFEMÉRIDES 04/06/2024

Desde el año 2011, cada 4 de junio, la Federación Ambientalista Internacional (FAI) conmemora el Día del Ambientalista. Esta fecha, establecida en honor a quienes han dedicado su vida a la defensa del medio ambiente, busca reconocer su invaluable labor y crear conciencia sobre la importancia de proteger nuestro planeta.
El primer encuentro para celebrar este día se llevó a cabo en Ciudad Ojeda, Venezuela, contando con una gran participación de ambientalistas y organizaciones no gubernamentales (ONG). La iniciativa surgió como un homenaje a aquellos que han caído en la lucha por la defensa del medio ambiente, así como a quienes día a día trabajan incansablemente por conservar y preservar nuestro planeta.
En la actualidad, el Día del Ambientalista ha trascendido fronteras y se ha convertido en una fecha significativa en diversos municipios de Venezuela. En Maracaibo, estado Zulia, el alcalde ha decretado el 4 de junio como Día Municipal del Ambientalista, extendiendo un merecido reconocimiento a los ambientalistas de la región y del mundo entero.
De igual manera, en los municipios Arismendi del estado Sucre y El Callao del estado Bolívar, se ha establecido el Día Municipal del Ambientalista. Estos esfuerzos locales se suman a la gran petición formal realizada por la FAI ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que el 4 de junio sea reconocido como el Día Mundial del Ambientalista.
Un llamado a la acción
El Día del Ambientalista no solo es una fecha para celebrar, sino también para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta nuestro planeta y para comprometernos a tomar acciones concretas en su defensa. La crisis climática, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y otras amenazas ambientales exigen una respuesta urgente y colectiva.
En este día, hacemos un llamado a todos los ciudadanos del mundo a unirse a la lucha por un futuro sostenible. Podemos contribuir de diversas maneras: adoptando hábitos de consumo responsable, reduciendo nuestra huella de carbono, participando en actividades de reforestación y limpieza ambiental, apoyando a organizaciones ambientalistas y exigiendo a nuestros líderes políticas públicas que protejan el medio ambiente.

Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha en la cual se rinde homenaje a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para proteger del impacto devastador del fuego, nuestros bosques, ecosistemas y comunidades.

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: La IA y el futuro del periodismo
En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

TIERRA DEL FUEGO AVANZA EN EL PROYECTO SENDEROS ACCESIBLES CON UNA NUEVA JORNADA DE TRABAJO PARTICIPATIVO
Esta instancia se inscribe en el proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, los cuales fueron elaborados bajo criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.

Se realizó en Tolhuin una jornada de cierre de temporada en prevención de incendios forestales
La actividad consistió en una capacitación teórico-práctica centrada en la apertura de un cortafuego con herramientas manuales, integrando el uso de equipamiento específico y el repaso de recursos disponibles en cada organismo participante.