Histórico Nacimiento en Iberá: Tres Cachorros de Yaguareté Ven la Luz

¡Por primera vez nace una camada de TRES cachorros de yaguareté en Iberá! · Esta especie de gran felino normalmente da a luz a uno o dos cachorros, raramente tres y excepcionalmente cuatro.

ANIMALES16/05/2024ecovida ambienteecovida ambiente
20210117200321_yaguaretes
Horacio Torres Periodista - Fotógrafo - Corresponsal - Guía de Turismo  AUTOR: HORACIO TORRES Periodista - Fotógrafo         Corresponsal   "Turismo y naturaleza".

En un acontecimiento sin precedentes para el Parque Iberá, tres cachorros de yaguareté han nacido, marcando un hito en los esfuerzos de conservación de esta especie emblemática. Este evento es particularmente notable ya que los yaguaretés, el gran felino de América, suelen tener camadas de uno o dos cachorros, y solo en raras ocasiones tres.

Los recién nacidos representan la tercera generación de yaguaretés dentro del ambicioso proyecto de reintroducción de la especie en la región, un esfuerzo colaborativo que busca revertir la extinción local del yaguareté. La madre de los cachorros es una figura clave en el proyecto, mientras que el padre es un macho que fue liberado en el parque recientemente, como parte de la iniciativa de repoblación.

El nacimiento de estos tres cachorros no solo es una buena noticia para la biodiversidad del Parque Iberá, sino que también es un indicador positivo del éxito de las medidas de conservación implementadas. Los expertos del proyecto monitorearán de cerca el desarrollo de los cachorros, con la esperanza de que crezcan sanos y contribuyan a la recuperación de la población de yaguaretés en su hábitat natural.

Este logro es un paso significativo hacia adelante en la lucha contra la extinción de especies y demuestra el impacto positivo que pueden tener los programas de conservación bien gestionados. Con cada nacimiento, el futuro del yaguareté en Iberá se ve un poco más brillante. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

catalogo-roger-2x

55 Años de Ciencia para Conservar: El Legado del Programa Ballena Franca Austral

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

Repasar la historia nos permite reconocer lo que se hizo bien, repensar lo que pudo haberse hecho mejor y actuar hoy con mayor conciencia, sabiendo que nuestras acciones en el presente tienen impacto en el futuro. Llevar adelante un programa científico de largo plazo, como el Programa Ballena Franca Austral que fue iniciado en 1971, nos da esa posibilidad.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email