La temperatura del agua de mar en abril promedió los 17,7 grados

El Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata durante abril de 2024.

CIENCIA Y AMBIENTE07/05/2024ecovida ambienteecovida ambiente
1708847162191

Los datos fueron obtenidos con un termómetro SBE38 instalado en la Estación de Observación Costera (EOC) del SHN, a intervalos de 5 minutos. Para validar las observaciones se las compara con el valor medio mensual climatológico (línea guiones), los cuartiles mensuales Q1 y Q3 (líneas azul y roja) calculados con los registros adquiridos en la EOC desde enero de 2013 hasta la fecha, así como con las mediciones semanales en el muelle de la escollera Norte (X).

Durante abril 2024 la temperatura en la superficie del mar en Mar del Plata promedió los 17,7°C, con registros dentro de los valores considerados normales para la zona durante todo el mes.

Comparando con los valores estadísticos del mes en la serie EOC completa (2013 al presente), los primeros diez días de abril de 2024 la temperatura fluctuó en torno a los valores más altos (Q3=18,8°C), mientras que desde el día 22 descendió por debajo del 25% de los valores más bajos (Q1=17,1°C). Durante abril 2024 se registró el mínimo mensual absoluto de la serie de 14,6°C, y también se destacó la disminución del máximo mensual por tercer año consecutivo. 

Estadísticos principales de la serie en la escollera del muelle de pescadores para los registros de abril:

Fuente: Prensa INIDEP

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
1689773651_68e5dbef2a087012f611jpeg

Tierra del Fuego será sede del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio con expertos de América Latina

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/09/2025

La Dra. Cora Luguercho, secretaria general de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), anunció que los días 17 y 18 de septiembre se realizará en Río Grande y Ushuaia la tercera edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio. El evento contará con la participación de especialistas de Argentina, Brasil y Uruguay y abordará factores de riesgo como el bullying, el grooming y las apuestas online en adolescentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email