
Esta reapertura marca el comienzo de una nueva etapa, con un local renovado donde se podrán descubrir las últimas tendencias en indumentaria, calzado y accesorios, pensados para quienes buscan calidad, diseño y un estilo auténtico.
las redes sociales se han convertido en un terreno propicio para los ciberdelincuentes, quienes utilizan diversas técnicas para engañar a sus víctimas.
PROVINCIALES06/05/2024En una entrevista exclusiva con el programa ecovida 2.0 nueva generación que se emite por Radio Pública Fueguina, Emiliano Piscitelli, CEO de BeyGoo y especialista en ciberseguridad, advirtió sobre el creciente número de estafas online que tienen como objetivo a los adultos mayores.
Piscitelli señaló que las redes sociales se han convertido en un terreno propicio para los ciberdelincuentes, quienes utilizan diversas técnicas para engañar a sus víctimas. Entre las más comunes se encuentran:
Suplantación de identidad: Los estafadores se hacen pasar por entidades bancarias, empresas de servicios públicos o incluso familiares y amigos para obtener información personal o financiera de sus víctimas.
Phishing: Envían correos electrónicos o mensajes de texto con enlaces falsos que, al ser cliqueados, redirigen a páginas web diseñadas para robar datos personales o bancarios.
Ingeniería social: Manipulan a sus víctimas para que revelen información personal o realicen acciones que beneficien al estafador, como transferir dinero o instalar software malicioso.
Recomendaciones para protegerse:
Desconfiar de mensajes o llamadas no solicitadas: Las entidades bancarias y otras empresas legítimas nunca solicitarán información personal o financiera por correo electrónico, SMS o teléfono.
No hacer clic en enlaces desconocidos: Antes de hacer clic en cualquier enlace, es importante verificar la dirección web y asegurarse de que sea legítima.
Mantener el software actualizado: Los sistemas operativos y las aplicaciones deben estar actualizados con los últimos parches de seguridad para protegerse de las últimas amenazas.
Utilizar contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta: No utilizar la misma contraseña para diferentes cuentas, y elegir contraseñas que sean difíciles de adivinar.
Denunciar las estafas: Si ha sido víctima de una estafa, es importante denunciarla a las autoridades y a la entidad afectada.
Especial atención a los adultos mayores:
Capacitar a los adultos mayores en materia de ciberseguridad: Es importante enseñarles a los adultos mayores cómo identificar y evitar las estafas online.
Acompañarlos en sus actividades online: Estar presentes cuando los adultos mayores realicen transacciones online o naveguen por internet puede ayudar a prevenir que sean víctimas de estafas.
Instalar software de seguridad: Instalar software de seguridad en los dispositivos de los adultos mayores puede ayudar a protegerlos de malware y otras amenazas online.
Ante cualquier duda dirigite a una Sucursal del Banco de Tierra del Fuego
Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI): https://www.mpf.gob.ar/ufeci/
En conclusión, es importante estar atentos a las estafas online y tomar las medidas necesarias para protegerse. Especialmente los adultos mayores, quienes son más vulnerables a este tipo de ataques, deben contar con el apoyo y la guía de sus familiares para navegar por internet de manera segura.
Acá te dejamos el audio de la entrevista
Esta reapertura marca el comienzo de una nueva etapa, con un local renovado donde se podrán descubrir las últimas tendencias en indumentaria, calzado y accesorios, pensados para quienes buscan calidad, diseño y un estilo auténtico.
Como es tradición, en la Capital Nacional de la Vigilia de la Gesta de Malvinas, se encendieron 43 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido. Luego el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 presentó un simulacro de la "Operación Rosario", como se llamó al desembarco en 1982.
Agua Patagónica SRL (Agua del Faro) es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de agua de manantial natural a la cual la Provincia viene asistiendo —en el marco del Programa “Argentina Exporta”
"Este proyecto empezó con el liderazgo de Jorge Birgi y la articulación entre el INTA, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Comando Conjunto Antártico. Con el tiempo, se fueron sumando innovaciones tecnológicas que, junto con la mejora en la calidad de vida de quienes viven y trabajan en las bases, han marcado un antes y un después"
Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur. Hoy, reconocida como Veterana de Guerra, su testimonio ilumina una historia que durante años permaneció en silencio.
Agua Patagónica SRL (Agua del Faro) es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de agua de manantial natural a la cual la Provincia viene asistiendo —en el marco del Programa “Argentina Exporta”
Como es tradición, en la Capital Nacional de la Vigilia de la Gesta de Malvinas, se encendieron 43 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido. Luego el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 presentó un simulacro de la "Operación Rosario", como se llamó al desembarco en 1982.