"PERIODISMO AMBIENTAL"

AVES DE TIERRA DEL FUEGO CÓNDOR ANDINO (Vultur gryphus)

El CÓNDOR ANDINO, es el ave símbolo de la Cordillera de los Andes, de las voladoras más grandes del planeta y longevas, pueden vivir más de 70 años y forman pareja de por vida.

GUIA AVES DE TDF 01/05/2024 ecovida ambiente ecovida ambiente
unnamed (1)
FOTO: Ramón Luis Alvarado
moncho

Ramón Luis Alvarado (Moncho)

fotógrafo aficionado de Tierra del Fuego

Autor del Libro AVES DE TIERRA DEL FUEGO – THE BIRDS OF TIERRA DEL FUEGO

Una nueva entrega de las guías de AVES de TIERRA del FUEGO.

RAMON MONCHO ALVARADO fotógrafo aficionado de Tierra del Fuego y Autor del Libro AVES DE TIERRA DEL FUEGO – THE BIRDS OF TIERRA DEL FUEGO – ISLA GRANDE E ISLAS ADYACENTES NOS PRESENTA LA FICHA DEL «CÓNDOR ANDINO (Vultur gryphus)».

El «CÓNDOR ANDINO (Vultur gryphus)», pertenece a la familia: Cathartidae y al orden de los Falconiformes, en general es de Coloración negro. El macho tiene su cabeza y parte desnuda del cuello de un tono rosado amarillento, luce una gran cresta carnosa sobre la base del pico y un pellejo colgante a modo de papada; en la base del cuello se destaca un collar de plumón blanco; Parche blanco en la parte dorsal media del ala; Iris pardo amarillento.

La hembra: es un poco más chica que el macho; iris rojo. Los juveniles son totalmente pardos. // Es el ave símbolo de la Cordillera de los Andes, de las voladoras más grandes del planeta y longevas, pueden vivir más de 70 años y forman pareja de por vida. Es básicamente carroñera, sus patas se asemejan a la de las gallinas.

  • Alimentación: Animales muertos (Vacas, caballos, guanacos, castores y ovejas), preferentemente en estado de descomposición, come en el lugar.
  • Nido: En cuevas o cavernas de paredones rocosos algo profundos y a mucha altura de difícil acceso.
  • Hábitat: Cerros altos, pero es más fácil verlo en la precordillera.
  • Distribución: Toda la cordillera de los Andes. /Residente permanente.

Fotos: Moncho Alvarado.
THE BIRDS OF TIERRA DEL FUEGO


«ANDEAN CONDOR (Vultur gryphus)» – Generalities: Colouring in general in black. Male: head and naked part of neck in yellowish pink, has a large fleshy crest on the base of beak, and a wattle hanging; on the base of its neck it has a white ruff; and a white patch on half of the back of the wing; yellowish brown iris. The female: is slightly smaller than the male and has a red iris. Juvenile condors are completely brown.  // They are the symbol bird of the Andean Mountain Range, they are the largest flying birds on the planet, they are long-lived, can live more than 70 years and have the same couple all their life. They are basically scavengers, their legs are similar to hens’.

  • Feeding: Dead animals (cows, horses, guanaco, beavers, and sheep) preferably in decomposition, they eat in the place where they find the carrion.
  • Nest: In caves or caverns of somewhat deep rocky walls at great heights, this making access difficult.
  • Habitat: Tall hills, but it is easier to see it in the pre mountain range area.
  • Distribution: All the Andean mountain range. /Permanent resident.

Photos: Moncho Alvarado.

EDICIÓN BILINGUE DEL LIBRO AVES DE TIERRA – RAMON LUIS ALVARADO – MONCHO – UN PRODUCTO 100% FUEGUINO

EDICIÓN BILINGUE DEL LIBRO AVES DE TIERRA – RAMON LUIS ALVARADO – MONCHO – UN PRODUCTO 100% FUEGUINO

Ramón Luis Alvarado (Moncho)

Libros “Aves de Tierra del Fuego, Isla grande e islas adyacentes” –

“Aves de Tierra del Fuego / The birds of Tierra del Fuego”

http://www.instagram.com/monchotdf

http://www.flickr.com/photos/monchotdf

Facebook: Ramón Luis Alvarado

Te puede interesar
Caburé grande2

AVES DE TIERRA DEL FUEGO CABURÉ GRANDE (Glaucidium nanum)

GUIA AVES DE TDF 17/05/2024

El caburé grande es un búho de tamaño pequeño con relación a otros de su especie, mide aproximadamente 21 cm; es un ave activa tanto en horas diurnas como nocturnas, de comportamiento confiado vocaliza bastante fuerte, en primavera y verano cambia los tonos dejando oír una serie repetida de notas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2024-06-24 at 13.29.43

Conmemoración del Día de la y el Psicólogo Social

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 24/06/2024

Este memorial es el primero en nuestra ciudad y tendrá 2 ejes. La primera es organizarse en una organización espacial interactiva, como ejemplo de la suma de voluntades, que se agrupa en un objetivo común, coordinado y movilizado en solidaridad con expertos en psicología social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email