38 años de Chernóbyl el peor accidente nuclear de la historia

Cada 26 de abril, la comunidad internacional conmemora el Día Internacional del Desastre de Chernóbyl, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2016 para honrar a las víctimas y recordar las devastadoras consecuencias del accidente nuclear ocurrido en la central ucraniana en 1986.

EFEMÉRIDES 26/04/2024ecovida ambienteecovida ambiente
04-26_dia-internacional-chernobyl_noria_m

Hoy marcamos el 38º aniversario del accidente nuclear de Chernóbyl, el peor desastre de este tipo en la historia. El 26 de abril de 1986, el reactor número 4 de la central eléctrica de Chernóbyl, en la actual Ucrania, sufrió una devastadora explosión y un incendio que liberó una enorme cantidad de material radiactivo a la atmósfera.

Las consecuencias del desastre fueron inmediatas y duraderas. Miles de personas fueron expuestas a la radiación, lo que provocó enfermedades graves y muertes a corto y largo plazo. La nube radiactiva se extendió por gran parte de Europa, contaminando el suelo y el agua y afectando a millones de personas.

Un legado de dolor y lecciones aprendidas

Chernóbyl no solo fue una tragedia para Ucrania, sino para el mundo entero. El accidente puso de manifiesto los peligros de la energía nuclear y la necesidad de una estricta regulación y seguridad en este sector.

Tras el desastre, se han realizado importantes esfuerzos para mejorar la seguridad de las centrales nucleares y para gestionar las consecuencias del accidente. Se ha creado una zona de exclusión alrededor de la planta de Chernóbyl, donde la radiación sigue siendo peligrosa, y se han brindado asistencia y apoyo a las víctimas y sus familias.

Recordando a las víctimas y honrando su memoria

El Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbyl, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2016, nos brinda la oportunidad de recordar a las víctimas del accidente, honrar su memoria y reafirmar nuestro compromiso con la seguridad nuclear y la protección del medio ambiente.

Un futuro más seguro con energía nuclear

Si bien la energía nuclear puede ser una fuente de energía importante, es fundamental que se utilice de manera responsable y segura. Debemos aprender de las lecciones de Chernóbyl y trabajar juntos para garantizar que este tipo de tragedias no vuelvan a ocurrir.

En este día, recordamos a las víctimas del desastre de Chernóbyl, honramos su memoria y nos comprometemos a construir un futuro más seguro con energía nuclear.

Te puede interesar
Parque Nac. Los Glaciares - Cerro Torre - imagen circular invernal - foto Ty Lekki

Día de los Parques Nacionales Argentinos, 6 de noviembre

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 06/11/2025

Los Parques Nacionales protegen una gran variedad de ecosistemas, selvas, bosques, montañas, glaciares, desiertos, lagos, esteros y turbales. Estos hábitats albergan una abundante diversidad de flora y fauna. Estas áreas contribuyen a la lucha contra el cambio climático

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email