Explorando el otoño en Tierra del Fuego: Una sinfonía de colores y aventuras

Tierra del Fuego en otoño es un destino único que te cautivará con su belleza natural, sus actividades al aire libre y su rica cultura. Descubra los atractivos de la región y viva una experiencia inolvidable.

PROVINCIALES25/04/2024ecovida ambienteecovida ambiente
view-of-the-escondido-lake-in-autumm-ushuaia-free-photo

El otoño en Tierra del Fuego es un espectáculo de incomparable belleza.Tonos ocres, anaranjados y rojizos colorean el paisaje de la región, creando una atmósfera mágica y encantadora.

Un caleidoscopio de colores.

Los bosques subantárticos se convierten en un lienzo natural donde la naturaleza despliega su paleta de colores más vibrantes. Las lengas, coihues y ñires se visten de tonalidades doradas y rojizas, contrastando con el verde intenso de los musgos y helechos. Un espectáculo visual que invita a la contemplación y la fotografía.

Aventuras en plena naturaleza.

El otoño es una época ideal para disfrutar de actividades al aire libre en Tierra del Fuego. Senderismo, trekking, cabalgatas y mountain bike son algunas de las opciones para explorar los senderos y caminos que serpentean entre bosques y montañas. 

Navegar por el Canal de Beagle. 

Un paseo en barco por el Canal Beagle ofrece una perspectiva única de los paisajes otoñales. Navegando por las tranquilas aguas del canal, se pueden observar las montañas multicolores que lo rodean, así como la diversa fauna marina que habita en la zona.

Degustando sabores fueguinos.

La gastronomía fueguina es una experiencia que no puedes perderte. Cordero al asador, trucha fresca, centolla y dulces de calafate son algunos de los platos típicos que podrás degustar en los restaurantes de Ushuaia y otras localidades de la región.

El otoño también es un momento ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad ¡Tierra del Fuego te espera!
 

Te puede interesar
incendio

FINALIZÓ CURSO STCW EN LA ESCUELA DE MARINA MERCANTE USHUAIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/03/2025

26 ciudadanos de la Provincia de Tierra del Fuego dieron cumplimiento a las exigencias, tanto en el aula como en las prácticas a bordo, que se basan en los programas que la OMI (Organización Martina Internacional). Estos Cursos, son realizados por todas aquellas personas que tienen como objetivo embarcar en calidad de Tripulantes o Staff a bordo de Buques de la bandera Nacional o Extrajera.

jornada de Ecocanje

Vecinos de Tolhuin participaron de una exitosa jornada de Ecocanje

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/03/2025

La actividad fue organizada por la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, junto con la Dirección de Ambiente y la Dirección de Bosques, quienes entregaron a los participantes un ejemplar de Ñire, una especie representativa de los bosques nativos de la región, a cambio de los materiales aportados.

Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email