
SE PRESENTÓ EN USHUAIA EL LIBRO “LA ANTÁRTIDA COMO MODELO PARA LA PAZ GLOBAL”
“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.




Así lo afirmó el intendente Martín Perez, en el marco de su exposición en la 6° Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático. Las jornadas se llevaron adelante en la ciudad de Córdoba donde participaron 300 Municipios de la Argentina.
PROVINCIALES15/04/2024
ecovida ambiente
El Intendente de la Ciudad de Rio Grande Martín Perez, participó de la sexta Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, la cual tuvo lugar en la ciudad de Córdoba. Allí detalló la experiencia de Río Grande durante los últimos 4 años de gestión municipal.
Martín Perez, destacó que “Río Grande es la ciudad sostenible y soberana de la Argentina Bicontinental”, y aseguró que “el estar situada en el centro geográfico de la Argentina Bicontinental y ser el principal polo industrial y tecnológico de la región, nos exige llevar adelante acciones municipales donde el cuidado y la sostenibilidad del ambiente estén en el centro de la gestión”.
“Desde el 2019 asumimos la gestión municipal y encaramos 3 desafíos: un desafío urbano, otro productivo y también un desafío energético”, sostuvo.
“En materia de Desafío Urbano, pudimos llevar adelante la obra de la nueva defensa costera y el Parque de los 100 Años, lo que permite a nuestra ciudad estar protegida a la vez que a nuestros vecinos conectarse mejor con el entorno costero”; sostuvo el Intendente, a lo que agregó que “nuestro desafío urbano también contempla el fortalecimiento del Sistema de Reservas Naturales Urbanas, la promoción del reciclado urbano y la economía circular; el mobiliario urbano sustentable; así como la obra pública para la vinculación con el entorno natural y gestión eficiente de residuos urbanos”.
Finalmente, el Intendente detalló acciones en materia productiva y energética; “nos propusimos pensar en la Soberanía Alimentaria como horizonte en materia productiva, y así fue como surgió la marca RGA Alimentos, la generación Empleos Verdes y el Sello Agroecológico”; y agregó que “el Desafío Energético de nuestra ciudad es alcanzar la modernización completa del espacio público, dando continuidad al desarrollo de un plan integral de modernización del espacio público, con la instalación de luces LED; el sistemas de gestión de energía renovable en edificios públicos; así como la reconversión eléctrica de vehículos municipales”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Rio Grande



“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.

La participación de Tierra del Fuego en Ventana Sur 2025 busca fortalecer la presencia del cine local en espacios internacionales, promoviendo la circulación de obras, la búsqueda de alianzas creativas y la generación de nuevas oportunidades de coproducción y financiamiento.

El reconocimiento, entregado en el Salón Azul del Palacio Legislativo, destaca su valiosa trayectoria en los campos de la arqueología, la etnoarqueología y la docencia universitaria.

El reconocimiento, entregado en el Salón Azul del Palacio Legislativo, destaca su valiosa trayectoria en los campos de la arqueología, la etnoarqueología y la docencia universitaria.

El seguimiento satelital permite analizar el comportamiento de las ballenas en las áreas de reproducción y cría, la velocidad y distancias de los desplazamientos diarios, las áreas clave para su alimentación y ciclo de vida en el Océano Atlántico Sudoccidental y en los mares subantárticos.