
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
Esta bicisenda conectará la zona norte con el centro de la ciudad de una forma más segura para peatones y ciclistas.
PROVINCIALES14/04/2024EL pasado sabado 13 se inauguró oficialmente la bicisenda "Pensar Malvinas". La bicisenda es un espacio icónico que ya es utilizado por la comunidad como un recorrido por la historia de las Islas Malvinas, la soberanía argentina sobre los territorios usurpados por los británicos y el conflicto del Atlántico Sur.
En el acto de inauguración, la Banda Municipal acompañó a las familias, se compartió chocolate caliente y sorteó de bicicletas y accesorios para los ciclistas.
La bicisenda, se construyó en el marco de un convenio de asistencia técnica y económica firmado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Ministerio de Transporte de la Nación durante la presidencia de Alberto Fernández.
'Ushuaia fue planificada para una población de 50.000 habitantes, pero hoy es una ciudad en pleno crecimiento con más de 100.000 habitantes, por lo que es necesario apostar a la movilidad sustentable.
Esta bicisenda conectará la zona norte con el centro de la ciudad de una forma más segura para peatones y ciclistas.
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
“La idea es convocar de manera amplia, es una charla abierta a toda la comunidad que quiera informarse sobre esta problemática que nuevamente avanza, porque quieren instalar la salmonicultura y cambiar nuestra ley 1355”
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
“La idea es convocar de manera amplia, es una charla abierta a toda la comunidad que quiera informarse sobre esta problemática que nuevamente avanza, porque quieren instalar la salmonicultura y cambiar nuestra ley 1355”
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.