Se viene el II Encuentro de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la UNTDF

En el marco de la Semana de la Memoria, la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la UNTDF y el proyecto SPU “Pueblos originarios en la Patagonia austral: Propuesta de materiales educativos y de difusión” invita a toda la comunidad a su II Encuentro.

PROVINCIALES20/03/2024ecovida ambienteecovida ambiente
posteo2-ii%20encuentro%20de%20la%20cátedra%20libre%20de%20pueblos%20originarios%20untdf_1710864083[1]
posteo2-ii%20encuentro%20de%20la%20cátedra%20libre%20de%20pueblos%20originarios%20untdf_1710864083[1]

El espacio de trabajo tendrá lugar el viernes 22 de marzo, a las 17 horas, mediante  una jornada de cine debate en el Museo Virginia Choquintel de la ciudad de Río Grande. Se proyectará la película Los Colonos (2023), que será presentada y comentada por el equipo de cátedra, con la participación especial de Lupe Arenillas (Universidad de Northern Michigan), Mariela Eva Rodríguez (Universidad de Buenos Aires, CONICET) y Carlos Echeverría (Universidad Nacional de Tierra del Fuego). En el encuentro se propiciará también la reflexión sobre el proceso de colonización, el genocidio y el colonialismo en Tierra del Fuego, con la participación de referentes de pueblos originarios e investigadores locales.

El encuentro finalizará el día 23 de marzo a las 19 horas en el círculo de las Jornadas de Paz y Dignidad de la ciudad de Ushuaia, donde nos reuniremos a celebrar el equinoccio de otoño.

¡Esperamos que puedan sumarse a la propuesta!

Te puede interesar
4911446715777790323

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES: IMPACTO POSITIVO EN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMUNIDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES20/04/2025

La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.

Lo más visto
4911446715777790323

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES: IMPACTO POSITIVO EN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMUNIDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES20/04/2025

La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email