
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
En el marco de la Semana de la Memoria, la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la UNTDF y el proyecto SPU “Pueblos originarios en la Patagonia austral: Propuesta de materiales educativos y de difusión” invita a toda la comunidad a su II Encuentro.
PROVINCIALES20/03/2024El espacio de trabajo tendrá lugar el viernes 22 de marzo, a las 17 horas, mediante una jornada de cine debate en el Museo Virginia Choquintel de la ciudad de Río Grande. Se proyectará la película Los Colonos (2023), que será presentada y comentada por el equipo de cátedra, con la participación especial de Lupe Arenillas (Universidad de Northern Michigan), Mariela Eva Rodríguez (Universidad de Buenos Aires, CONICET) y Carlos Echeverría (Universidad Nacional de Tierra del Fuego). En el encuentro se propiciará también la reflexión sobre el proceso de colonización, el genocidio y el colonialismo en Tierra del Fuego, con la participación de referentes de pueblos originarios e investigadores locales.
El encuentro finalizará el día 23 de marzo a las 19 horas en el círculo de las Jornadas de Paz y Dignidad de la ciudad de Ushuaia, donde nos reuniremos a celebrar el equinoccio de otoño.
¡Esperamos que puedan sumarse a la propuesta!
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
Las oportunidades incluyen programas como la Beca de Paz de Rotary, dirigida a profesionales con vocación de servicio y resolución de conflictos; las Invitational Fellowships for Research en Japón (JSPS), para investigadores senior que deseen realizar estancias académicas en instituciones japonesas
Durante la temporada estival, entre los meses de octubre y marzo, numerosas embarcaciones con turistas procedentes de todo el mundo parten desde el puerto de Ushuaia para visitar la Península Antártica.
El animal, que estaba en el Ecoparque, cruzó la frontera en Iguazú (Misiones) con el CVI emitido por el Senasa. Ahora pasará sus días en libertad en Mato Grosso.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.