
SE PRESENTÓ EN USHUAIA EL LIBRO “LA ANTÁRTIDA COMO MODELO PARA LA PAZ GLOBAL”
“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.




El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, a través de la Dirección Provincial de Adulto Mayor Zona Norte llevará adelante el primer concurso de dibujo, pintura y artesanías, con la temática “Mes de la Mujer”.
PROVINCIALES04/03/2024
ecovida ambiente
El certamen constará de tres etapas: del 1° al 20 de marzo será la recepción de obras; del 21 al 27 del mismo mes se realizará la exposición de estas y, por último, la evaluación final se llevará adelante el miércoles 3 de abril.
El horario de recepción de las obras será de 9 a 16 horas a partir del 1° de marzo hasta el 20 de marzo inclusive.
En Rio Grande se podrán presentar en Piedrabuena 1550 y en Tolhuin en calle Rupatini 655.
El objetivo de este concurso es promover la creatividad y la participación de las personas mayores y su entorno familiar, para fortalecer la autoestima y las capacidades, cultivar el sentido de las conquistas logradas por las mujeres. Como así también, mantener vivo el amor por el arte y la creatividad.
La técnica y los materiales para realizar cualquiera de las expresiones artísticas que desarrollen los participantes será de libre elección de los mismos, y deberá ser íntegramente realizados por los artistas.



“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.

La participación de Tierra del Fuego en Ventana Sur 2025 busca fortalecer la presencia del cine local en espacios internacionales, promoviendo la circulación de obras, la búsqueda de alianzas creativas y la generación de nuevas oportunidades de coproducción y financiamiento.

El reconocimiento, entregado en el Salón Azul del Palacio Legislativo, destaca su valiosa trayectoria en los campos de la arqueología, la etnoarqueología y la docencia universitaria.

El seguimiento satelital permite analizar el comportamiento de las ballenas en las áreas de reproducción y cría, la velocidad y distancias de los desplazamientos diarios, las áreas clave para su alimentación y ciclo de vida en el Océano Atlántico Sudoccidental y en los mares subantárticos.

“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.