Trabajos de comunicaciones para asegurar el cumplimiento del decreto de emergencia ígnea

Durante la temporada de mayor peligro de incendios, el personal de comunicaciones dependiente de operaciones se dedica a recorrer la jurisdicción para realizar distintas tareas y asegurar el cumplimiento del decreto de emergencia ígnea.

04/03/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-03-04 at 11.17.28 (1)

Personal de SPLIF el Bolsón perteneciente al area de comunicaciones durante la temporada de mayor peligro de incendios, se dedica a recorrer la jurisdicción para realizar distintas tareas y asegurar el cumplimiento del decreto de emergencia ígnea. Estos combatientes de incendios forestales tienen distintos tipos de labores tanto en la radio recibiendo los llamados como en exteriores recorriendo la jurisdicción.

De esta forma, se recorre y se habla con los vecinos de distintos puntos para reforzar la prevención de incendios. Durante estas visitas se verifica el cumplimiento de la normativa vigente así como el estado de la cartelería y otros elementos preventivos. Además, se revisa el funcionamiento del equipamiento propio de comunicaciones, lo que muchas veces incluye agregar y reparar equipos. 

Fuente: Prensa SPLIF el Bolsón 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email