
LA CÁMARA DE COMERCIO DE USHUAIA INVITA A PARTICIPAR DE LA “EXPO MARKETING Y FRANQUICIAS
La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.




En el marco del Día de la Antártida y de la conmemoración de los 120 años de presencia ininterrumpida de la Argentina en el Continente Blanco, la Municipalidad de Ushuaia inauguró el cartel del Sector Antártico Argentino.
PROVINCIALES25/02/2024
ecovida ambiente
En el marco del Día de la Antártida y de la conmemoración de los 120 años de presencia ininterrumpida de la Argentina en el Continente Blanco, la Municipalidad de Ushuaia inauguró el cartel del Sector Antártico Argentino. En representación del intendente Walter Vuoto, el jefe de Gabinete Sebastián Iriarte encabezó el acto oficial de emplazamiento del cartel en conmemoración del aniversario, realizado por trabajadores del astillero Tandanor con chapa naval de industria nacional.
La ingeniera Alejandra Portatadino, asesora del Directorio de Astilleros Tandanor, resaltó que “hemos realizado con mucho orgullo este cartel en homenaje y conmemoración de los 120 años de la Antártida y de Ushuaia como ciudad portuaria e insular”. Además, destacó la historia y la importancia de la empresa y planteó “la necesidad de defender la industria nacional y en este caso la industria marítima que nos permite ser un país soberano, atlántico, insular y antártico”.
En el acto estuvieron presentes la viceintendenta de la ciudad Gabriela Muñiz Siccardi; la diputada nacional Carolina Yutrovic; el concejal Nicolás Pelloli; el jefe del Área Naval Austral, José Martí Garro; funcionarios municipales, autoridades del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia; representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; y de diversas instituciones.
El Jefe de Gabinete, Iriarte sostuvo que “uno de los desafíos de la gestión municipal es darle otro sentido a la presencia en la Antártida; por eso nos propusimos generar una agenda para el Mes de la Antártida, y realizar actividades de difusión y concientización para la comunidad”. En tal sentido, agregó que “convocamos a investigadores y científicos del CADIC, del Instituto Antártico y de la Universidad de Tierra del Fuego, a maestros antárticos, empresarios, instituciones encargadas de logística y abastecimiento e incluso a nacidos en la Antártida”.
Marisa de las Nieves, la primera mujer argentina nacida en la Antártida, destacó los 120 años de la presencia ininterrumpida en la Antártida y subrayó la historia de descubrimientos y aventuras, “pero también el sacrificio de quienes que dejaron sus hogares y el calor de la familia en el continente para comenzar un desafío y un sueño, que fue extender nuestras fronteras hasta un lugar tan lejano”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Ushuaia



La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.

La entrega de 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D potenciará a los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fortaleciendo la alianza público-privada y expandiendo su capacidad como espacios clave para el aprendizaje, la innovación y la producción tecnológica.

Organizaciones ambientales denunciaron que, en una maniobra sin respaldo institucional reglamentario y a los gritos, la Legislatura aprobó incluir en el Orden del Día del 19 de noviembre el tratamiento para modificar la Ley 1355, norma que protege los mares, ríos y lagos de la salmonicultura industrial.

El infectólogo y epidemiólogo recibió la “Mención de Honor-Valor Científico Edición 2025” en el Salón Azul del Congreso de la Nación Argentina. Fue distinguido por su extensa trayectoria, su compromiso académico y su labor durante la pandemia.