El macá plateado es un ave acuática pequeña sumamente bella, con su elegancia logra captar la atención de quien lo observa; es un ave tímida, ante cualquier indicio de peligro se zambulle, como todas las de su género, evitan volar y solo lo hacen por las noches.
AVES DE TIERRA DEL FUEGO AGACHONA CHICA (Thinocorus rumicivorus)
El macho, en cabeza, cuello (por detrás) y dorso, presenta un tono pardo con un ribeteado de ocre dándole una apariencia delineada de plumas en degradé; frente, mejillas, cuello delantero y pecho, gris azulado uniforme; corbata negra; vientre y abdomen blancos.
GUIA AVES DE TDF24/09/2023Ramón Luis Alvarado (Moncho) fotógrafo aficionado de Tierra del Fuego Autor del Libro AVES DE TIERRA DEL FUEGO – THE BIRDS OF TIERRA DEL FUEGO |
Una nueva entrega de las guías de AVES de TIERRA del FUEGO. RAMON MONCHO ALVARADO fotógrafo aficionado de Tierra del Fuego y Autor del Libro AVES DE TIERRA DEL FUEGO – THE BIRDS OF TIERRA DEL FUEGO – ISLA GRANDE E ISLAS ADYACENTES NOS PRESENTA LA FICHA DE LA AGACHONA CHICA (Thinocorus rumicivorus).
La Agachona chica (Thinocorus rumicivorus), pertenece al Orden de los Charadriiformes y a la Familia de los Thinocoridae.
Generalidades: El macho, en cabeza, cuello (por detrás) y dorso, presenta un tono pardo con un ribeteado de ocre dándole una apariencia delineada de plumas en degradé; frente, mejillas, cuello delantero y pecho, gris azulado uniforme; corbata negra; vientre y abdomen blancos.
La hembra: Similar al macho sin los tonos grisáceos de la frente, mejillas, cuello y pecho. //Bastante confiada y silenciosa, siempre en pareja, muy caminadora como todas las de su género.
Alimentación: Semillas, flores y brotes tiernos del pasto.
Nido: Nidifica en cercanías de la costa en una depresión del suelo arenoso, pone de 2 a 4 huevos.
Hábitat: Estepas patagónicas, dunas, vegas ubicadas detrás de las playas y desembocaduras de ríos.
Distribución: Desde Neuquén hasta el norte de Tierra del Fuego. /Migratoria.
Fotos: Moncho Alvarado.
LEAST SEEDSNIPE
Generalities: Male: head, back of neck and back, brown with riveted feathers in ochre, giving it an appearance of degraded colour on feathers; forehead, cheeks, front neck and breast, in uniform bluish-grey; black tie; belly and abdomen in white.
Female: similar to male without grey tones of forehead, cheeks, neck and breast. //Quite trustful and silent, always in couples, very active walker, like all the birds in its genus.
Feeding: Seeds, flowers and tender sprouts of grass.
Nest: Nests near the coast in a sandy depression, lays between 2 to 4 eggs.
Habitat: Patagonian steppe, dunes, meadows located behind beaches and river mouths.
Distribution: From Neuquén to the north of Tierra del Fuego. /Migratory.
Photos: Moncho Alvarado.
Ramón Luis Alvarado (Moncho)
Libro:“Aves de Tierra del Fuego, Isla grande e islas adyacentes”
Libro bilingüe: “Aves de Tierra del Fuego / The birds of Tierra del Fuego”
www.instagram.com/monchotdf
www.flickr.com/photos/monchotdf
Facebook: Ramón Luis Alvarado
AVES DE TIERRA DEL FUEGO "El Cauquén Real: Un gigante alado en peligro"
Hasta hace un tiempo se pensaba que los cauquenes ocasionaban grandes pérdidas a los cultivos. Esta idea sin fundamentos sólidos, fue el inicio de una caza desmedida.
"El Caballito de Monte: Un Tesoro Escondido de Tierra del Fuego"
El caballito de monte se alimenta de la corteza de árboles como el ñire, la lenga y el coihue, a los que se aferra con sus poderosas patas. Su movimiento es lento y deliberado, y sus colores lo camuflan perfectamente entre la vegetación.
Escultura en nieve: Opus G obtuvo el segundo lugar en Estados Unidos
El equipo argentino de escultura en nieve Opus G obtuvo el segundo lugar en el internacional de escultura en nieve de Frankenmuth, Michigan, en categoría doble bloque.
RGA ALIMENTOS: CAPACITACIONES PARA MEJORAR SUS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y DE BIENESTAR ANIMAL
Con el objetivo de seguir entregando un producto de calidad para todos los fueguinos y fueguinas, se llevaron adelante las jornadas de capacitación para mantenerse en la frontera del conocimiento avícola, así como para mejorar la eficiencia productiva y de comercialización.
RÍO GRANDE SE PREPARA PARA LA XXI EDICIÓN DE LA FIESTA DEL RÓBALO
El Municipio de Río Grande lleva a cabo la organización de la XXI edición de la Fiesta del Róbalo. Las inscripciones serán a partir del miércoles 5 de febrero, de manera presencial, en la Oficina de Información Turística
AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA: SE CONCRETÓ EN USHUAIA LA PRIMERA EXPORTACIÓN DE MEJILLÓN DE CULTIVO
“Es un hito para la provincia y para la República Argentina” enfatizó “porque tiene que ver con ampliar la matriz productiva, ya que pasamos de ser importadores de mejillones a ser exportadores netos, integrando el grupo selecto de países que tienen aguas certificadas para exportar de manera directa”.
Los incendios forestales en Argentina: una crisis recurrente que exige previsión y respuestas
Ante un escenario de cambio climático que amplifica y agrava las consecuencias del mal manejo del fuego, la Patagonia argentina atraviesa una situación crítica. Desde Fundación Vida Silvestre remarcan la necesidad de implementar estrategias integrales que prioricen la prevención y respuesta temprana, cómo también la restauración de las áreas incendiadas.