
LA CÁMARA DE COMERCIO DE USHUAIA INVITA A PARTICIPAR DE LA “EXPO MARKETING Y FRANQUICIAS
La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.




Representantes de la casa de Estudios de Tsinghua visitaron la provincia a fin de interiorizarse en diversas temáticas locales y avanzar en futuros acuerdos de trabajo conjunto.
PROVINCIALES22/01/2024
ecovida ambiente
El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió la visita de autoridades de la Universidad de Tsinghua de China. La misma fue fundada en el Siglo XVIII y es una de las más reconocidas de ese país.
En una extensa jornada de trabajo encabezada por el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y la secretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone; representantes de la casa de estudios compartieron distintas mesas temáticas junto a actores del sector público provincial e instituciones de renombre local.
Dachary detalló que “estuvieron presentes distintos doctorandos y maestrandos que vienen a formarse, a conocer las características de nuestro país y sobre todo de una provincia tan estratégica como la nuestra. Su idea es tener un contacto con actores del sector público y de distintas instituciones con conocimientos claves, para comprender las dinámicas y las características profundas de nuestra provincia”.
En las mesas se trabajaron múltiples temáticas vinculadas al ámbito universitario; de turismo; de producción; de medios de comunicación; de innovación; de emprendedurismo y ambiente.
“Con la participación de múltiples actores, se respondieron de manera inmediata distintas cuestiones; permitiéndonos ser un nexo de este trabajo, y que a posterior derive no sólo en una articulación con la Universidad sino también con otras instituciones chinas” indicó.
El funcionario destacó además que China “ha sido siempre un socio estratégico para nosotros, brindando su apoyo incondicional a la Cuestión de las islas Malvinas”, por ello “es importante toda la información que se pueda generar y que la Universidad opere en pos de poder forjar futuros acuerdos en ese país”.
“Todo esto forma parte de una agenda muy ambiciosa, por eso estamos muy contentos con esta visita la cual fue coordinada por la Embajada de la República Popular de China en Argentina” concluyó.
Por su parte, los representantes de la Universidad destacaron la predisposición recibida durante el encuentro por parte de las y los participantes, aseverando que se llevan una visión muy positiva de la provincia, con un gran potencial a desarrollar y la misión de continuar trabajando de manera articulada en nuevos proyectos.
Fuente: Secretaria de Medios Gobierno de TDF



La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.

La entrega de 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D potenciará a los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fortaleciendo la alianza público-privada y expandiendo su capacidad como espacios clave para el aprendizaje, la innovación y la producción tecnológica.

Organizaciones ambientales denunciaron que, en una maniobra sin respaldo institucional reglamentario y a los gritos, la Legislatura aprobó incluir en el Orden del Día del 19 de noviembre el tratamiento para modificar la Ley 1355, norma que protege los mares, ríos y lagos de la salmonicultura industrial.

El infectólogo y epidemiólogo recibió la “Mención de Honor-Valor Científico Edición 2025” en el Salón Azul del Congreso de la Nación Argentina. Fue distinguido por su extensa trayectoria, su compromiso académico y su labor durante la pandemia.