
Confirman caso de influenza aviar altamente patógena en Arrecifes
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
El Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca es un servicio ferroviario turístico que correrá sobre el ramal C del Ferrocarril Belgrano entre las localidades de Volcán y Tilcara.
NACIONALES30/11/2023El Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca es un servicio ferroviario turístico que llevara su recorrido entre las localidades de Volcán y Tilcara en la provincia de Jujuy, Argentina. El recorrido será implementado sobre las viejas vías del ramal C del Ferrocarril Belgrano.
El tren fue fabricado en China y llegó a Argentina en noviembre de 2023. El tren tiene dos pares, cada uno de los cuales tiene capacidad para 72 pasajeros. El recorrido tiene una duración aproximada de dos horas y media.
Durante el viaje, los pasajeros podrán disfrutar del maravilloso paisaje de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El tren entró en operación el 1 de diciembre de 2023. Los boletos se pueden adquirir en las taquillas de las estaciones Volcán y Tilcara. El precio de la entrada es de $1.000 para adultos y $500 para niños.
El significado del tren solar El Tren del Sol Quebrada de Humahuaca es una nueva opción turística para los visitantes de la provincia de Jujuy. El tren ofrece una experiencia única para conocer uno de los paisajes más bellos de Argentina de forma sustentable y amigable con el medio ambiente.
El tren también tiene un importante impacto económico en la región. Se estima que creará más de 500 puestos de trabajo directos e indirectos. Además, acelerará el desarrollo del turismo en la región y atraerá a más visitantes de todo el mundo. reacciones de la comunidad La comunidad de Quebrada de Humahuaca está muy emocionada con la llegada del tren solar. Los lugareños esperan que el tren traiga progreso y desarrollo a la zona.
Emiliano Rodríguez, coordinador de la unidad de implementación del tren en la provincia de Jujuy - La Quiaca, comentó: "Al principio los lugareños no nos creían, porque escucharon muchas promesas que no se cumplieron, pero ahora están muy entusiasmados. ellos saben que... eso traerá progreso al área". El Tren Solar Quebrada de Humahuaca es una iniciativa innovadora que tiene el potencial de transformar la región. El tren ofrece una nueva opción de turismo sostenible y ecológico y tendrá un importante impacto económico en la región.
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
El negacionismo climático se convirtió en política de Estado. En nombre de la libertad, el gobierno libertario ejecuta un programa de saqueo planificado: se derogan leyes, se destruyen organismos públicos, se entregan ríos y montañas, y se criminaliza a quienes defienden el agua, la tierra y la vida.
Los animales vivían hacinados entre basura y excrementos, sin atención veterinaria y en estado de abandono absoluto. La denuncia de vecinos permitió el allanamiento. Los responsables están procesados por maltrato animal.
La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado responsable de mascotas y prevenir los daños ambientales, productivos y culturales que provocan los perros asilvestrados en Tierra del Fuego.
La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.