
SE ENTREGARON LOS PREMIOS A LOS GANADORES Y GANADORAS DE LA 3° EDICIÓN DE TDF INNOVA
Se llevó a cabo la entrega de premios para las y los ganadores de la tercera convocatoria de proyectos de innovación destinado a emprendedores locales.
Ferbi, la marca de celulares reacondicionados, se destaca por traer al ámbito local una tendencia que se viene posicionando hace tiempo a nivel global.
NACIONALES 04 de noviembre de 2023En marco del Día Mundial de la Ecología, Ferbi, la marca de celulares reacondicionados, se destaca por traer al ámbito local una tendencia que se viene posicionando hace tiempo a nivel global. De esta manera, la marca busca brindar una propuesta ecológica para combatir el descarte de productos tecnológicos y concientizar a los usuarios sobre el uso de la tecnología, a través del reacondicionamiento de dispositivos móviles.
Ante la creciente tendencia en la región y según el último estudio realizado este año por Counterpoint “Research Global Refurb Smartphone Tracker”, la venta de opciones reacondicionadas creció un 18% entre 2021 y 2022 en Latinoamérica. Sumado a esto, se generan cerca de 50 millones de toneladas de basura tecnológica por año, provocando que varios plásticos y metales contaminen el medio ambiente, según el último programa para el medio ambiente de las Naciones Unidas.
Por su parte, Ferbi, en su laboratorio en Garín (Provincia de Buenos Aires) lleva a cabo la reparación de cientos de equipos diariamente con el objetivo de otorgarles una segunda oportunidad y volver a introducirlos en condiciones óptimas en el mercado. “Ofrecer una propuesta superadora y disruptiva a un público cada vez más consciente por el planeta, es una gran apuesta para nosotros. Esperamos sumar cada vez más productos a nuestra oferta y satisfacer la creciente demanda de cada uno de los usuarios que quieran sumarse a esta nueva tendencia global“, aseguraron desde Ferbi.
Los equipos que obtiene la marca para reacondicionar provienen de los distintos programas de canje que ofrecen las principales compañías de celulares y distintos operadores de la Argentina. Además, para garantizar que el equipo sea seguro para la venta realizan distintos chequeos legales para verificar que no hayan sido robados y que estén en buenas condiciones para iniciar el proceso de reacondicionamiento con piezas originales de los fabricantes.
A cada uno de los equipos que vuelven al mercado se le asigna una categoría según las condiciones cosméticas que tenga. La clasificación “Como nuevo” lo reciben los dispositivos móviles que presentan el mejor estado de conservación posible que cualquier otro equipo y cuentan con pocas muestras de uso. Mientras que la segunda categoría, “Re bueno” se trata de un equipo que solamente tiene algunas rayaduras en el cuerpo del equipo. Finalmente, el “Bueno” presenta mayores desperfectos estéticos en comparación a la categoría anterior, pero aun así mantiene su correcto funcionamiento.
De esta manera, no se trata únicamente de una propuesta sustentable con la perspectiva de cuidar el planeta, sino también una oferta económica por la diferencia en el precio de un producto reacondicionado y uno nuevo. Existen modelos de celulares que comercializa Ferbi que alcanzan una diferencia entre un 30% a 50% menos del mismo celular nuevo.
Fuente: noticiasambientales.com
Se llevó a cabo la entrega de premios para las y los ganadores de la tercera convocatoria de proyectos de innovación destinado a emprendedores locales.
En la jornada de este viernes, se colocaron 26 carteles de señalización para ciclistas, peatones y automovilistas. Los carteles indican la dirección de la bicisenda, los lugares donde se puede acceder a ella y las normas de seguridad que deben respetarse.
El enfoque se centra desde el punto de vista productivo, ambiental y económico de desarrollo del territorio.
Se está llevando adelante el traslado de material relacionados a la obra de construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen, con el fin de reabrir el paso Fronterizo “Radman” sobre la Ruta Complementaria “B” que une a Chile y Argentina.
INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.
La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en medio de una creciente presión para impulsar la acción climática mundial y mantener vigente el objetivo de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París.
Un Nuevo informe de WWF estima que los países de bajos ingresos, a pesar de consumir menos plástico, afrontan un costo del plástico 10 veces superior al de los países con mayores ingresos.