
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
La DPOSS construyó un espacio para la descarga de efluentes cloacales, tanto de camiones atmosféricos como desobstructores, motorhomes, casillas rodantes y baños químicos.
PROVINCIALES12/11/2023La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) puso en funcionamiento el nuevo vaciadero de camiones atmosféricos de la Planta de Pre Tratamiento de Efluentes Cloacales "Bahía Golondrina". Esta nueva instalación puede recibir los efluentes transportados por camiones desobstructores del sistema claocal y las aguas residuales de baños químicos, motorhomes y casas rodantes. También se brinda la posibilidad de carga de agua. Estos servicios se brindan de lunes a viernes de 10 a 18 horas y sábados de 8 a 16.
La obra incluyó además una playa de secado de los sólidos que se extraen durante el tratamiento de los líquidos cloacales y la incorporación de un sistema de calefacción en el interior de la planta.
El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, recordó que para esta nueva obra "fue necesario hacer más ancha la calle interior existente en la planta para que los camiones tuvieran un radio de giro adecuado".
Explicó que "la planta Bahía Golondrina requería un nuevo espacio para la descarga de los efluentes que transportan no sólo los camiones atmosféricos que trabajan en la ciudad, sino también los desobstructores que efectúan el mantenimiento del sistema cloacal; y de motorhomes y casas rodantes. Estos últimos también podrán cargar agua", agregó el funcionario.
"Antes de esta obra, la descarga se realizaba en la antigua instalación de la planta Bahía Golondrina y gracias a este nuevo vaciadero, todas las operaciones se concentrarán en el mismo lugar”.
Respecto a la planta de secado de barros (sedimentos que van quedando luego del tratamiento de los líquidos cloacales) explicó que es "un procedimiento que hace que estos desechos no impacten negativamente en el ambiente, para lo cual se construyó una nave industrial en la cual se realiza este proceso".
Fuente: Secretaria de Medios Gobierno de TDF
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
Las oportunidades incluyen programas como la Beca de Paz de Rotary, dirigida a profesionales con vocación de servicio y resolución de conflictos; las Invitational Fellowships for Research en Japón (JSPS), para investigadores senior que deseen realizar estancias académicas en instituciones japonesas
Durante la temporada estival, entre los meses de octubre y marzo, numerosas embarcaciones con turistas procedentes de todo el mundo parten desde el puerto de Ushuaia para visitar la Península Antártica.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.