
Ushuaia Eco Pledge es un proyecto local, que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.
Este 4 de octubre, Río Grande recibe a las Aves Playeras Migratorias con un evento cultural único. Música en vivo, podcasts educativos y actividades para toda la comunidad.
CIENCIA Y AMBIENTE01/10/2025Río Grande, Tierra del Fuego – 1 de octubre de 2025. La primavera fueguina llega acompañada de un espectáculo natural único: la migración de las Aves Playeras a la Reserva Costa Atlántica. Para recibirlas, la ciudad de Río Grande organiza, por tercer año consecutivo, un evento que combina música, cultura y conservación ambiental.
Este año, la celebración suma un toque artístico especial con la participación del grupo local Kari y Los Piel Canela.
La banda ofrecerá un concierto de boleros en vivo como homenaje a estas viajeras aladas que recorren miles de kilómetros desde el hemisferio norte hasta la costa fueguina.
El encuentro será también escenario de la presentación de los nuevos episodios del proyecto “Nuestras Aves, Nuestra Costa”, una serie de podcasts producidos por Estepa Viva y Radio UNTDF.
Protagonistas del proyecto
En esta edición participaron:
Estudiantes y docentes de la UNTDF: Luca Cazeaux, Aiten Olsen Bernal, Luciana Nikels y Romina Rastelli.
Equipo de Radio UNTDF: Florencia Basso, Noelia Mangin, Maxi Gonzalez y Elizabeth Furlano.
El evento es organizado por Estepa Viva, Kari y Los Piel Canela y Radio UNTDF, con el fin de promover la educación ambiental y reforzar el vínculo de la comunidad con su entorno natural.
La celebración de las Aves Playeras es mucho más que un festival: es un recordatorio del compromiso que la sociedad fueguina tiene con la conservación.
La invitación es abierta y gratuita: música, educación y naturaleza se unen en un encuentro que promete emocionar y concientizar.
¡Sumate y celebrá la llegada de las Aves Playeras a Tierra del Fuego!
Ushuaia Eco Pledge es un proyecto local, que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.
La Asociación Bahía Encerrada (ABE) cumplió 15 años y lo celebró en la Antigua Casa Beban con una charla sobre el monitoreo del agua en la Reserva Natural Urbana. La actividad incluyó una salida de campo.
Los ataques de estos animales a la producción ovina continúan generando pérdidas y también afectan a la fauna nativa.
Cada 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Ambiental, una fecha clave para reflexionar sobre la relación entre el ambiente y la salud de las personas. Conocé su importancia y desafíos actuales.
El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de septiembre. Conocé su origen, significado y por qué es clave para la economía, la cultura y la sostenibilidad en todo el mundo.