10 de Septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio – Romper el Silencio Salva Vidas

Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.

EFEMÉRIDES 10/09/2025ecovida ambienteecovida ambiente
1689773651_68e5dbef2a087012f611jpeg

10 de Septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio – La Importancia de “Cambiar la Narrativa”

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha crucial para visibilizar una problemática de salud global que afecta a millones de personas. Bajo el lema “Cambiar la narrativa”, este año se busca derribar mitos, promover la conversación abierta y construir redes de apoyo.

Te contamos por qué este día es tan importante y cómo cada uno de nosotros puede marcar la diferencia.

20250827131613_clinica-san-jorgeClínica San Jorge inaugura nueva sede en Río Grande Medicina de calidad en Tierra del Fuego

¿Por qué es necesario un día para la prevención del suicidio?

El suicidio es una de las principales causas de muerte no natural a nivel mundial. Según la OMS, más de 700.000 personas fallecen por esta causa cada año. Es un tema que requiere atención, sensibilización y acción colectiva.

Este día busca:

  • Romper el silencio que rodea al suicidio.
  • Eliminar estigmas y prejuicios sociales.
  • Promover la escucha activa y el acompañamiento.

“Cambiar la narrativa”: El poder de las palabras y los gestos

El lema de este año invita a reflexionar sobre el modo en que hablamos del suicidio y cómo nos relacionamos con quienes están en situación de vulnerabilidad.

Claves para cambiar la narrativa:

  • Hablar con empatía: Evitar lenguaje que estigmatice.
  • Escuchar sin juzgar: Muchas veces, solo se necesita ser oído.
  • Ofrecer apoyo concreto: Información sobre líneas de ayuda y recursos.

Datos que alarman: La situación en números

  • Cada 40 segundos una persona se quita la vida en el mundo.
  • El suicidio es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.
  • Por cada suicidio, hay 20 intentos no consumados.

Estos números reflejan la urgencia de actuar con información, prevención y solidaridad.

¿Cómo podés ayudar? Acciones concretas para prevenir

  • Informate y difundí recursos de ayuda.
  • Prestá atención a señales de alerta en seres queridos.
  • Promové espacios de diálogo en tu comunidad.
  • Utilizá redes sociales con responsabilidad: compartí mensajes de esperanza, no de sensacionalismo.

Recursos de ayuda inmediata – No estás solo

Si vos o alguien que conocés está pasando por un momento difícil, contactate con:

  • Línea 135 (Argentina): Atención gratuita las 24 hs.
  • Teléfono de la Esperanza: Servicio en toda Latinoamérica.
  • Chat de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio: Ayuda en línea.

Este 10 de septiembre, sumate a la causa. Hablar salva vidas, escuchar construye puentes, acompañar transforma realidades. Derribemos juntos el silencio.

Centro de Asistencia al Suicida

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS), Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email