
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
Con el lema “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, el 22 de abril se conmemora la 55ª edición del Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha oficial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009.
EFEMÉRIDES 22/04/2025Con el lema “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, el martes 22 de abril se conmemora la 55ª edición del Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha oficial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009. Este Día Mundial de la Tierra invita a reflexionar y actuar frente a retos que van desde la contaminación y el cambio climático, hasta la conservación de la biodiversidad y el control de la superpoblación.
En sus orígenes, la efeméride surgió como respuesta a la creciente preocupación global por el estado del medio ambiente. Desde su primera celebración oficial en 2009, el objetivo ha sido sembrar conciencia sobre la urgencia de adoptar prácticas de sostenibilidad, proteger los recursos naturales y fomentar un desarrollo armónico entre la humanidad y el planeta que habitamos.
“Nuestro poder radica en la capacidad de cada individuo y comunidad para transformar hábitos y políticas. Cuidar la Tierra es cuidar nuestro futuro”, destaca la Coordinadora Local de Medio Ambiente.
A lo largo de estas cinco décadas y media, el Día Internacional de la Madre Tierra ha evolucionado para abarcar temas como la economía circular, la movilidad sustentable y la lucha contra la deforestación. En 2025, las actividades programadas incluyen:
Oficialmente, desde 2009, pero su antecedente inmediato data de 1970 en Estados Unidos, cuando millones de personas salieron a las calles para exigir legislación ambiental. Hoy, más de 190 países participan de manera activa, reafirmando el compromiso global con la protección del planeta.
El 22 de abril, fecha que coincide con la creación de la ONU, nos recuerda que cada gesto —por pequeño que parezca— suma en la gran tarea de preservar la vida. Bajo el espíritu de “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, esta edición del Día Internacional de la Madre Tierra convoca a gobiernos, empresas, organizaciones y ciudadanos a unir fuerzas en favor de un mundo más limpio, justo y resiliente.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con otros y de esta forma crear relaciones personales.
Hoy en día, la enfermedad de Chagas sigue siendo un desafío sanitario, especialmente en áreas de bajos recursos. La globalización y los cambios migratorios han contribuido a que este problema, inicialmente restringido a América Latina, se detecte en otras partes del mundo.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
Luca David Mingrino de 12 años de edad ( Montañista-Escalador ) Ushuaiense alcanzó llegar a los 1311 msnm en el Cerro Esfinge, en el Valle de Andorra. Acompañado por su madre ( Lilia Malashchuk y su padre ( Sergio Mingrino)