Nuestro Poder, Nuestro Planeta: 55ª Edición del Día Internacional de la Madre Tierra

Con el lema “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, el 22 de abril se conmemora la 55ª edición del Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha oficial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009.

EFEMÉRIDES 22/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
22-de-abril-dia-mundial-de-la-tierra
22-de-abril-dia-mundial-de-la-tierra

Con el lema “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, el martes 22 de abril se conmemora la 55ª edición del Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha oficial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009. Este Día Mundial de la Tierra invita a reflexionar y actuar frente a retos que van desde la contaminación y el cambio climático, hasta la conservación de la biodiversidad y el control de la superpoblación.

Ingeniero Oscar BianciottoIngeniero Oscar Bianciotto Salicornia, la planta maravillosa

En sus orígenes, la efeméride surgió como respuesta a la creciente preocupación global por el estado del medio ambiente. Desde su primera celebración oficial en 2009, el objetivo ha sido sembrar conciencia sobre la urgencia de adoptar prácticas de sostenibilidad, proteger los recursos naturales y fomentar un desarrollo armónico entre la humanidad y el planeta que habitamos.

“Nuestro poder radica en la capacidad de cada individuo y comunidad para transformar hábitos y políticas. Cuidar la Tierra es cuidar nuestro futuro”, destaca la Coordinadora Local de Medio Ambiente.

A lo largo de estas cinco décadas y media, el Día Internacional de la Madre Tierra ha evolucionado para abarcar temas como la economía circular, la movilidad sustentable y la lucha contra la deforestación. En 2025, las actividades programadas incluyen:

  • Jornadas de limpieza urbana y forestal
  • Talleres de educación ambiental en escuelas y universidades
  • Ferias de productos ecológicos y energías renovables
  • Foros virtuales sobre innovación y adaptación al cambio climático
  • La conmemoración también impulsa la adopción de acciones individuales: reducir el uso de plásticos de un solo uso, consumir con responsabilidad, optar por transporte no motorizado y apoyar iniciativas de reforestación.

¿Desde cuándo se celebra?

Oficialmente, desde 2009, pero su antecedente inmediato data de 1970 en Estados Unidos, cuando millones de personas salieron a las calles para exigir legislación ambiental. Hoy, más de 190 países participan de manera activa, reafirmando el compromiso global con la protección del planeta.

El 22 de abril, fecha que coincide con la creación de la ONU, nos recuerda que cada gesto —por pequeño que parezca— suma en la gran tarea de preservar la vida. Bajo el espíritu de “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, esta edición del Día Internacional de la Madre Tierra convoca a gobiernos, empresas, organizaciones y ciudadanos a unir fuerzas en favor de un mundo más limpio, justo y resiliente.

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
photo_5069094675788443160_y-1

LA “NOCHE MÁS LARGA 2025” PREPARA UN LUNES A PURO ARTE Y HUMOR

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/06/2025

Desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ultiman detalles para la celebración de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. la misma se llevará adelante este lunes 16 de junio a través diversas actividades culturales, recreativas y artísticas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email