A través de un sistema agroecológico, en nuestra ciudad se producen tomates frescos y libres de agroquímicos. En la actualidad, Rio Grande Activa está produciendo diferentes variedades: Tomate pera cialo (amarillo), tomate black cherry, tomate negro de crimea, costoluto, cherry cereza y perita.
El Parque Nacional Tierra del Fuego celebró su 63º aniversario
En el marco de la celebración del 63° aniversario del PNTDF se realizó la Marcha Verde, una caminata de 2 y 8 kilómetros que congregó a niños, adolescentes, jóvenes y adultos de Ushuaia.
PROVINCIALES02/10/2023ecovida ambienteEl pasado sábado, en el marco de la celebración, del 63° aniversario del PNTDF se realizó la Marcha Verde, una caminata de 2 y 8 kilómetros que congregó a niños, adolescentes, jóvenes y adultos de Ushuaia.
La Marcha Verde tiene como objetivo principal la participación activa de las familias de la ciudad en la conservación y cuidado del Parque Nacional. El recorrido de la caminata incluyó senderos y miradores que permitieron a los participantes disfrutar de la belleza natural del parque.
La marcha comenzó a las 10:00 de la mañana desde el Centro de Visitantes del Parque Nacional. La caminata de 2 kilómetros duró aproximadamente una hora, mientras que la caminata de 8 kilómetros duró aproximadamente dos horas.
Al finalizar la marcha, los participantes recibieron un certificado de participación, el mismo fue entregado por el Intendente del PNTDF Marcelo Almirón. Así mismo la jornada estuvo acompañada de sorteos y premios especiales para los participantes.
El evento contó con la colaboración de organismos Locales, Provinciales y Nacionales, la Armada Argentina acompaño la jornada con su Clásica Chocolatada, la Municipalidad de Ushuaia conto con la presencia del Secretario de Medio Ambiente, César Molina, y el Secretario de Relaciones Vecinales y Parlamentarias, Omar Becerra, La Subsecretaría de Seguridad Vial, el cuerpo de Brigadistas Forestales del PNTDF, como así también los Jefes de las fuerzas de Seguridad, Armada Argentina y Gendarmería Nacional Argentina.
Los organizadores de la marcha expresaron su satisfacción con el resultado del evento. "Estamos muy contentos con la participación de la comunidad en la Marcha Verde", destaco el Intendente del PNTDF Marcelo Almirón. "Este evento es una oportunidad para que las familias de Ushuaia conozcan y disfruten del Parque Nacional, y para que se comprometan con su conservación", así mismo expreso que las puertas de su administración están abiertas para todos aquellos que quieran expresar sus inquietudes.
AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA: SE CONCRETÓ EN USHUAIA LA PRIMERA EXPORTACIÓN DE MEJILLÓN DE CULTIVO
“Es un hito para la provincia y para la República Argentina” enfatizó “porque tiene que ver con ampliar la matriz productiva, ya que pasamos de ser importadores de mejillones a ser exportadores netos, integrando el grupo selecto de países que tienen aguas certificadas para exportar de manera directa”.
RÍO GRANDE SE PREPARA PARA LA XXI EDICIÓN DE LA FIESTA DEL RÓBALO
El Municipio de Río Grande lleva a cabo la organización de la XXI edición de la Fiesta del Róbalo. Las inscripciones serán a partir del miércoles 5 de febrero, de manera presencial, en la Oficina de Información Turística
Biodiversidad y salud: una alianza necesaria para proteger nuestro futuro
La biodiversidad es un activo económico, social y ambiental de gran importancia para todos los países, que abarca interacciones complejas desde la escala genética hasta la planetaria.
Escultura en nieve: Opus G obtuvo el segundo lugar en Estados Unidos
El equipo argentino de escultura en nieve Opus G obtuvo el segundo lugar en el internacional de escultura en nieve de Frankenmuth, Michigan, en categoría doble bloque.
RGA ALIMENTOS: CAPACITACIONES PARA MEJORAR SUS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y DE BIENESTAR ANIMAL
Con el objetivo de seguir entregando un producto de calidad para todos los fueguinos y fueguinas, se llevaron adelante las jornadas de capacitación para mantenerse en la frontera del conocimiento avícola, así como para mejorar la eficiencia productiva y de comercialización.
AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA: SE CONCRETÓ EN USHUAIA LA PRIMERA EXPORTACIÓN DE MEJILLÓN DE CULTIVO
“Es un hito para la provincia y para la República Argentina” enfatizó “porque tiene que ver con ampliar la matriz productiva, ya que pasamos de ser importadores de mejillones a ser exportadores netos, integrando el grupo selecto de países que tienen aguas certificadas para exportar de manera directa”.
Los incendios forestales en Argentina: una crisis recurrente que exige previsión y respuestas
Ante un escenario de cambio climático que amplifica y agrava las consecuencias del mal manejo del fuego, la Patagonia argentina atraviesa una situación crítica. Desde Fundación Vida Silvestre remarcan la necesidad de implementar estrategias integrales que prioricen la prevención y respuesta temprana, cómo también la restauración de las áreas incendiadas.