
SE DIO INICIO A LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL MODELO ONU EN TIERRA DEL FUEGO
A través de esta simulación se busca fomentar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la participación activa de las juventudes en asuntos globales.
El Festival, se llevará a cabo en el mes de junio de 2025, tiene por objetivo, acercar la cinematografía argentina a la provincia, fomentar el encuentro entre profesionales del sector y contribuir al desarrollo de la industria audiovisual en la región.
PROVINCIALES13/04/2025La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
Está dirigida a realizadores audiovisuales de toda la Argentina y del sur de Chile. Los interesados en participar, podrán inscribirse a través del siguiente link: https://forms.gle/AkzJBfWx68wEYyfZ6 . Allí, encontrarán las bases y condiciones.
El Festival, se llevará a cabo en el mes de junio de 2025, tiene por objetivo, acercar la cinematografía argentina a la provincia, fomentar el encuentro entre profesionales del sector y contribuir al desarrollo de la industria audiovisual en la región. Su carácter federal, patagónico y binacional lo convierte en un punto de encuentro imprescindible para el cine independiente.
Asimismo, se desarrollará en distintas sedes de la provincia, brindando a la comunidad la oportunidad de disfrutar de cine de calidad en entornos únicos, reafirmando de este modo, su carácter itinerante.
Los realizadores y productores nacionales y patagónicos-chilenos podrán postular sus obras en las siguientes secciones competitivas:
Además, este año amplía su propuesta con nuevas categorías que buscan reflejar los formatos emergentes y la innovación audiovisual, como:
Cabe señalar que, las obras seleccionadas competirán por premios económicos, que buscan reconocer y apoyar la producción audiovisual nacional e independiente.
Como en cada Edición, se llevará adelante una competencia oficial, en la que un jurado de prestigio premiará a las mejores producciones. También se ofrecerán charlas abiertas, talleres y seminarios con entrada libre y gratuita, generando espacios de formación y diálogo entre realizadores y público.
Para más información, podrán seguir las siguientes redes sociales @cineengrande | @findelmundo.gob.ar
A través de esta simulación se busca fomentar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la participación activa de las juventudes en asuntos globales.
Desde este miércoles 16 de abril, todos los productores podrán requerir el servicio de Certificado de Expedición de Productos del Mar, siguiendo el procedimiento habitual a través CEM (Centro de Expedición Móvil).
La principal inquietud expuesta por las provincias patagónicas, se centra en el riesgo sanitario que significaría permitir el ingreso de carne con hueso proveniente de regiones libres de aftosa con vacunación.
El debate sobre los PFAS sigue abierto, y la necesidad de regulaciones más estrictas es urgente. Con nuevas políticas y tecnologías, se espera que la contaminación por estos químicos eternos pueda reducirse progresivamente, protegiendo el medio ambiente y la salud pública.
Hoy en día, la enfermedad de Chagas sigue siendo un desafío sanitario, especialmente en áreas de bajos recursos. La globalización y los cambios migratorios han contribuido a que este problema, inicialmente restringido a América Latina, se detecte en otras partes del mundo.
Con un ambiente cargado de entusiasmo, docentes y alumnos se unieron para enviar sus mejores deseos a estas aves, quienes emprenden su vuelo hacia las playas de Tierra del Fuego.
El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros.