Se viene una jornada de bordado comunitario que tendrá como eje la soberanía alimentaria

La propuesta, impulsada por la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CALISA) con el acompañamiento de la Dirección de Casa de las Artes y la Secretaría de Extensión, busca promover la reflexión sobre la Soberanía Alimentaria a través de un enfoque artístico y participativo.

PROVINCIALES04/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
post2-sec de extensión-calisa_bordado comunitario alimentos soberanos de tierra del fuego abr_1743449125

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) invita a la comunidad en general a participar en la actividad de bordado comunitario titulada “Bordado comunitario: Alimentos soberanos de Tierra del Fuego”.

Aireando las composteras del Bar Saludable VENI del Patio de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA. (Foto_ Colectivo Reciclador)Desde el 22 de marzo, Día del Agua, hasta el 22 de abril, Día de la Tierra, se celebra en Argentina y en el mundo el Mes del Compostaje.

Este evento, organizado en el marco de las muestras artísticas “Bordando Tierra del Fuego, AeIAS” y “Biblioteca Bordada del Jardín Botánico Ushuaia”, actualmente expuestas en la sede de la UNTDF en Ushuaia, se realizará el próximo sábado 12 de abril, de 16 a 19 horas, en las instalaciones ubicadas en calle Yrigoyen 879.

La propuesta, impulsada por la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CALISA) con el acompañamiento de la Dirección de Casa de las Artes y la Secretaría de Extensión, busca promover la reflexión sobre la Soberanía Alimentaria a través de un enfoque artístico y participativo. Durante la jornada, se compartirán técnicas y puntadas para continuar confeccionando un manto comunitario que representa los alimentos característicos de Tierra del Fuego. Además, se realizarán lecturas que invitarán a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades relacionados con la Soberanía Alimentaria en el contexto local.

Se recomienda a los participantes traer bastidores y agujas de bordado. Esta actividad no solo promueve la colaboración creativa, sino que también refuerza el compromiso con el conocimiento y la conciencia sobre la importancia de los alimentos soberanos para el desarrollo sostenible de la región.

Contacto para consultas: [email protected] 

Te puede interesar
5112123462046035772

EMPRESAS FUEGUINAS INCORPORAN LA METODOLOGÍA 5S PARA MEJORAR SU GESTIÓN DIARIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES28/06/2025

Esta actividad se enmarca dentro de una línea de trabajo desarrollada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, que no solo contempla capacitaciones abiertas, sino también asesoramiento técnico directo a empresas fueguinas de sectores como la industria metalmecánica, construcción en placa, madera, vidrio y aluminio, así como también en iniciativas vinculadas a la reutilización de residuos forestales.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email