Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda -6

El Parque Nacional Tierra del Fuego impulsa la mejora de sus servicios y la revalorización de sus espacios emblemáticos. En la segunda etapa del proyecto de restauración del mirador Bahía Lapataia, un sitio icónico del área protegida, se han iniciado labores para crear un nuevo punto de observación que enriquezca la experiencia de los visitantes.

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

SPLIF EL BOLSÓN 3El SPLIF El Bolsón trabajó en un incendio en Cuesta del Ternero

Hoy, en colaboración con la Gendarmería Nacional, se retoman los trabajos con el traslado de postes que darán forma a la estructura del nuevo mirador. Estas acciones son fundamentales para el parque, no solo por mejorar la infraestructura y la experiencia turística, sino también por conservar y resaltar los valores naturales y culturales de este preciado territorio.

Desde Parque Nacional Tierra del Fuego agradecen a todas las instituciones y personas que hacen posible que esta obra siga avanzando, fortaleciendo vínculos. 

Fotos: Parque Nacional Tierra del Fuego

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email