Inauguración de la Muestra: "Ciudades de Entrada a la Antártida: Intercambio de Postales entre Ushuaia y Hobart"

Esta muestra establece un vínculo entre dos importantes puertas de entrada al continente antártico a través de una propuesta educativa que involucra a estudiantes de escuelas primarias en Hobart (Australia) y Ushuaia (Argentina).

PROVINCIALES20/02/2025ecovida ambienteecovida ambiente
casa_ciudades_de_entrada_a_la_antartida_1740069632

Translator

En el marco de la conmemoración del Día de la Antártida Argentina, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) inaugurará la muestra "Ciudades de Entrada a la Antártida: Intercambio de Postales entre Ushuaia y Hobart",   este sabado 22 de febrero en la sede de la UNTDF en Ushuaia, ubicada en Yrigoyen 879 - Ala B - planta baja, a partir de las 19 horas.

Esta muestra establece un vínculo entre dos importantes puertas de entrada al continente antártico a través de una propuesta educativa que involucra a estudiantes de escuelas primarias en Hobart (Australia) y Ushuaia (Argentina). En las actividades participaron la Albuera Street Primary School y el Colegio Nacional Ushuaia.

En la exhibición se presentarán las postales creadas por los estudiantes de ambas ciudades durante el ciclo 2024, reflejando sus percepciones sobre su espacio como puerta de entrada a la Antártida. La muestra fue montada en el marco de la Jornada abierta de intercambio y reflexión: "¿Qué significa ser Puerta de Entrada al Continente Blanco?", un encuentro académico organizado por la Maestría en Estudios Antárticos, que se llevará a cabo el sábado a las 19 horas en el edificio B del Campus Ushuaia, ubicado en Yrigoyen 879.

Cabe destacar que la muestra "Ciudades de Entrada a la Antártida: Intercambio de Postales entre Ushuaia y Hobart" podrá ser visitada de lunes a viernes de 9 a 21 horas, y los sábados de 9 a 13 horas, durante los meses de febrero y marzo de 2025.

Más info: [email protected]

mailwsp-casa_ciudades de entrada a la antártida_1740069395

Fuente: Prensa UNTDF

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email