
COMARSA BAJO LA LUPA: ALLANAMIENTO EN LOS BASUREROS PETROLEROS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE NEUQUÉN
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Jorge Bosso, Músico- Violoncello - Director Gustavo Fontana- Sebastián Prusak -Músico - Coordinador - Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”- Organismos Estables. Dirección Nacional de Elencos Estables. Ministerio de Cultura de Nación.
NACIONALES24/09/2023En una entrevista exclusiva con Ecovida 2.0 RPF, el músico y compositor Jorge Bosso, el director Gustavo Fontana y el músico y coordinador Sebastián Prusak, de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, hablaron sobre el presente y futuro de esta prestigiosa institución cultural.
Ecovida 2.0: ¿Cómo se encuentra la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” en la actualidad?
La Orquesta está en un excelente momento. Tenemos un equipo de músicos muy talentosos y comprometidos con la música argentina. En los últimos años, hemos logrado un gran crecimiento, tanto en el nivel artístico como en la difusión de nuestra música.
Estamos muy satisfechos con el trabajo que estamos realizando. La Orquesta es un orgullo para el país y estamos comprometidos a seguir ofreciendo al público lo mejor de la música argentina.
La Orquesta es un pilar fundamental de la cultura argentina. Es un espacio de encuentro para músicos de todo el país y una plataforma para la difusión de la música argentina.
Ecovida 2.0: ¿Cuáles son los principales proyectos de la Orquesta para el futuro?
Tenemos un calendario de conciertos muy completo para los próximos meses. Vamos a realizar giras por todo el país y también vamos a participar en festivales internacionales. Además, estamos trabajando en la producción de nuevos discos.
Queremos seguir creciendo como Orquesta y llegar a un público más amplio. Estamos trabajando en nuevos proyectos educativos y de difusión.
La Orquesta tiene un gran potencial para seguir creciendo. Estamos trabajando para que sea una referencia de la música argentina en el mundo.
Ecovida 2.0: ¿Qué mensaje les envían a los oyentes de Ecovida 2.0?
Los invitamos a seguir la actividad de la Orquesta. Tenemos mucho para ofrecer al público.
La música es un alimento para el alma. La Orquesta es un espacio para disfrutar de la música argentina en su máxima expresión.
La Orquesta es de todos los argentinos. Los invitamos a acercarse y conocerla.
La Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” es una institución cultural de primer nivel que cumple un rol fundamental en la difusión de la música argentina. Con el trabajo de músicos talentosos y comprometidos, la Orquesta está en un excelente momento y tiene un gran futuro por delante.
Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto"
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Organizado por Somos Pyme durante la jornada se abordarán temas de interés para las pequeñas y medianas empresas, como el análisis de la coyuntura política y económica, el acceso al financiamiento para Pymes, reforma fiscal, modernización laboral, herramientas digitales e inteligencia digital, entre otros.
La participación fueguina busca visibilizar y posicionar a los productores locales en un escenario nacional, permitiendo que sus productos trasciendan las fronteras insulares y lleguen a nuevos mercados y públicos.
La entrega de estas habilitaciones se enmarca en el ordenamiento y regularización de la actividad que viene llevando adelante la Municipalidad de Ushuaia. Las UGM habilitadas se encuentran ubicadas en Plaza 25 de Mayo y en el sector aledaño al cartel de Ushuaia, sobre Avenida Ing. Jorge Garramuño (Plaza de Gendarmería).
Con dos turbinas de 9 MW, el proyecto abastecerá el 50 % de las plantas de tratamiento de gas y reducirá en más de un 55 % las emisiones vinculadas a la generación eléctrica.