
Confirman caso de influenza aviar altamente patógena en Arrecifes
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
Este tipo de campaña se lleva a cabo desde 1994 y es fundamental para estimar el reclutamiento del stock sudpatagónico.
NACIONALES06/02/2025El pasado martes 28 de enero el Programa Pesquerías de Cefalópodos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició la campaña de evaluación de reclutas del stock sudpatagónico del calamar argentino (Illex argentinus) a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Víctor Angelescu, con una duración prevista de 27 días.
En el área de investigación que se extiende entre los paralelos 46°S y 51°S, y las isobatas de 100 y 500 m, los investigadores y técnicos confirmarán la distribución y áreas de concentración del stock sudpatagónico sobre la plataforma y talud patagónicos en febrero; estimarán la biomasa y la abundancia del mismo por el método de área barrida, así como también conocerán la distribución y abundancia relativa de las concentraciones estivales del stock desovante de verano.
En esta campaña también se obtendrán muestras biológicas de calamares para estudiar las características poblacionales y se medirán los parámetros ambientales de temperatura y salinidad para elaborar un diagnóstico oceanográfico del área investigada y estudiar su relación con la distribución y abundancia estival del stock sudpatagónico.
Es importante destacar que la primera campaña de esta serie se llevó a cabo en el año 1994 y que es fundamental su realización para obtener una estimación del reclutamiento del stock, que luego permitirá un seguimiento adecuado durante la temporada de pesca.
Fuente: prensa INIDEP
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
El negacionismo climático se convirtió en política de Estado. En nombre de la libertad, el gobierno libertario ejecuta un programa de saqueo planificado: se derogan leyes, se destruyen organismos públicos, se entregan ríos y montañas, y se criminaliza a quienes defienden el agua, la tierra y la vida.
Los animales vivían hacinados entre basura y excrementos, sin atención veterinaria y en estado de abandono absoluto. La denuncia de vecinos permitió el allanamiento. Los responsables están procesados por maltrato animal.
Se constató que los ejemplares de fauna silvestre alojados en el acuario, entre ellos diez delfines nariz de botella (Tursiops truncatus), se encuentran en buen estado de conservación.
Un proyecto que integra investigación y extensión universitaria inició con estudios sobre fauna local y exótica en Tierra del Fuego, incluyendo al castor. Los resultados revelaron la presencia de parásitos jamás registrados en la provincia, en Argentina e incluso en todo el hemisferio sur.