
COMARSA BAJO LA LUPA: ALLANAMIENTO EN LOS BASUREROS PETROLEROS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE NEUQUÉN
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Este tipo de campaña se lleva a cabo desde 1994 y es fundamental para estimar el reclutamiento del stock sudpatagónico.
NACIONALES06/02/2025El pasado martes 28 de enero el Programa Pesquerías de Cefalópodos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició la campaña de evaluación de reclutas del stock sudpatagónico del calamar argentino (Illex argentinus) a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Víctor Angelescu, con una duración prevista de 27 días.
En el área de investigación que se extiende entre los paralelos 46°S y 51°S, y las isobatas de 100 y 500 m, los investigadores y técnicos confirmarán la distribución y áreas de concentración del stock sudpatagónico sobre la plataforma y talud patagónicos en febrero; estimarán la biomasa y la abundancia del mismo por el método de área barrida, así como también conocerán la distribución y abundancia relativa de las concentraciones estivales del stock desovante de verano.
En esta campaña también se obtendrán muestras biológicas de calamares para estudiar las características poblacionales y se medirán los parámetros ambientales de temperatura y salinidad para elaborar un diagnóstico oceanográfico del área investigada y estudiar su relación con la distribución y abundancia estival del stock sudpatagónico.
Es importante destacar que la primera campaña de esta serie se llevó a cabo en el año 1994 y que es fundamental su realización para obtener una estimación del reclutamiento del stock, que luego permitirá un seguimiento adecuado durante la temporada de pesca.
Fuente: prensa INIDEP
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Organizado por Somos Pyme durante la jornada se abordarán temas de interés para las pequeñas y medianas empresas, como el análisis de la coyuntura política y económica, el acceso al financiamiento para Pymes, reforma fiscal, modernización laboral, herramientas digitales e inteligencia digital, entre otros.
La participación fueguina busca visibilizar y posicionar a los productores locales en un escenario nacional, permitiendo que sus productos trasciendan las fronteras insulares y lleguen a nuevos mercados y públicos.
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
La resolución impulsada por la República de Chile y copatrocinada por Bolivia, Cuba, Perú, Nicaragua y Venezuela, entre otros, constituye la número 53 dictada por la ONU en esta materia y reitera el llamado a los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales para alcanzar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía, conforme al mandato de la Resolución 2065 (XX) adoptada hace 60 años.