
LA CÁMARA DE COMERCIO DE USHUAIA INVITA A PARTICIPAR DE LA “EXPO MARKETING Y FRANQUICIAS
La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.




La nueva terminal no solo busca potenciar las actividades turísticas locales, nacionales e internacionales, sino también ofrecer un espacio integral para actividades complementarias como abastecimiento, soporte administrativo y técnico, entre otras.
PROVINCIALES17/12/2024
ecovida ambiente
En el marco de la reciente Ley de Iniciativa Privada, promovida por el Gobierno de Tierra del Fuego, el Grupo Mirgor presentó un ambicioso proyecto para construir una moderna Terminal de Cruceros en el puerto de Ushuaia, que promete transformar la experiencia turística en el extremo sur del continente.
La propuesta ya cuenta con la aprobación inicial de la Dirección Provincial de Puertos y ha sido declarada de interés para la provincia. La nueva terminal busca potenciar las actividades turísticas locales, nacionales e internacionales, convirtiéndose en un punto neurálgico que integrará servicios complementarios, como abastecimiento, soporte administrativo y técnico.
El proyecto también apunta a fortalecer la infraestructura portuaria actual, atendiendo las crecientes demandas del turismo y cimentando las bases para un desarrollo sostenible de Ushuaia como destino clave en la región.
La futura terminal contará con un edificio principal de aproximadamente 6.800 m² cubiertos, además de 1.900 m² de áreas descubiertas y semicubiertas. Entre las obras complementarias, se destacan la construcción de un nuevo acceso "gate in", pavimentaciones, rellenos, cercos perimetrales y mejoras en las instalaciones existentes del puerto.
Este proyecto surge bajo la nueva Ley de Iniciativa Privada, que fomenta la colaboración público-privada y permite a las empresas identificar necesidades, presentar propuestas e invertir en iniciativas estratégicas que impacten positivamente en la economía y la infraestructura regional.
Con esta propuesta, Grupo Mirgor no solo apuesta al crecimiento del turismo en Ushuaia, sino que también coloca a la ciudad más austral del mundo en el mapa global como un destino preparado para recibir a los miles de pasajeros que cada temporada llegan a sus costas.



La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.

La entrega de 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D potenciará a los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fortaleciendo la alianza público-privada y expandiendo su capacidad como espacios clave para el aprendizaje, la innovación y la producción tecnológica.

El infectólogo y epidemiólogo recibió la “Mención de Honor-Valor Científico Edición 2025” en el Salón Azul del Congreso de la Nación Argentina. Fue distinguido por su extensa trayectoria, su compromiso académico y su labor durante la pandemia.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.