
Arabia Saudita país anfitrión del Día del Medio Ambiente 2024
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Reino de Arabia Saudita anunciaron que el país árabe será el anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2024.
"PERIODISMO AMBIENTAL"
La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín.
MEDIO AMBIENTE 20/09/2023La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín. Además, junto a la comunidad local, alumnos y padres, plantarán algunos ejemplares en la Escuela 72 Lonco Mula, ubicada dentro del mismo parque.
Esta plantación simboliza un hito importante en la recuperación del bosque, tras el devastador incendio de 2013, y marca el comienzo de una nueva fase de acción enfocada en otras especies nativas. En un momento en que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes debido a la crisis climática, tales acciones de conservación se vuelven imprescindibles. Julio de 2023 fue testigo de temperaturas récord en tres continentes, América del Norte, Europa y Asia. En Argentina, la declaración de emergencia ígnea prorrogada hasta enero de 2024 por el Poder Ejecutivo Nacional subraya la urgencia de abordar la crisis.
Amigos de la Patagonia hace un llamado a la población a unirse a esta causa crucial. La donación de árboles y la participación activa en la restauración del bosque son formas concretas de actuar ante la emergencia climática. Cada árbol plantado es un paso hacia un futuro más verde y sostenible.
Fuente: Prensa Amigos de la Patagonia
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Reino de Arabia Saudita anunciaron que el país árabe será el anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2024.
El viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, analizó el tópico "Protección del ambiente", elegido por la ciudadanía para formar parte de los debates presidenciales del 1 y 8 de octubre.
A lo largo de las últimas décadas, las aldeas ecológicas y los proyectos de desarrollo sostenible han ido ganando popularidad en todo el mundo. Esto se debe a una creciente conciencia sobre los problemas ambientales, el cambio climático y la necesidad de encontrar formas más sostenibles de vida.
La Administración de Parques Nacionales (APN) destacó la importancia de conservar este ecosistema del Mar Argentino para la salud de todo el planeta. En Tierra del Fuego, un proyecto de ley busca proteger estos bosques.
Los animales silvestres necesitan agua para beber, bañarse, regular su temperatura corporal y digerir los alimentos. La falta de agua puede provocar deshidratación, que puede ser fatal para los animales. También puede causar problemas de salud, como problemas renales y digestivos.
Navitas Petroleum, empresa de origen israelí, fue sancionada por el gobierno argentino en abril pasado. Sin embargo, la petrolera confirmó planes para comenzar a desarrollar el campo Sea Lion en 2024.
La Administración de Parques Nacionales (APN) destacó la importancia de conservar este ecosistema del Mar Argentino para la salud de todo el planeta. En Tierra del Fuego, un proyecto de ley busca proteger estos bosques.
La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín.
Se prevé la llegada de 548 embarcaciones que arribarán al puerto del fin del mundo y la visita de 195 mil cruceristas; augurando una nueva temporada récord.
Un grupo de veterinarios conformado por una docena de voluntarios de la Provincia del Chaco, que contaron con colaboración de profesionales de Corrientes y estudiantes de veterinaria, llevaron a cabo una campaña de esterilización y atención de mascotas en el impenetrable chaqueño.