ecovida ambiente ecovida ambiente

 "PERIODISMO AMBIENTAL"

PLANTAN ÁRBOLES EN NEUQUÉN ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA

La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín.

MEDIO AMBIENTE 20/09/2023 ecovida ambiente ecovida ambiente
sembrando plantines
sembrando plantines

La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín. Además, junto a la comunidad local, alumnos y padres, plantarán algunos ejemplares en la Escuela 72 Lonco Mula, ubicada dentro del mismo parque.

WhatsApp Image 2023-09-19 at 23.34.58

Esta plantación simboliza un hito importante en la recuperación del bosque, tras el devastador incendio de 2013, y marca el comienzo de una nueva fase de acción enfocada en otras especies nativas. En un momento en que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes debido a la crisis climática, tales acciones de conservación se vuelven imprescindibles. Julio de 2023 fue testigo de temperaturas récord en tres continentes, América del Norte, Europa y Asia. En Argentina, la declaración de emergencia ígnea prorrogada hasta enero de 2024 por el Poder Ejecutivo Nacional subraya la urgencia de abordar la crisis.

Amigos de la Patagonia hace un llamado a la población a unirse a esta causa crucial. La donación de árboles y la participación activa en la restauración del bosque son formas concretas de actuar ante la emergencia climática. Cada árbol plantado es un paso hacia un futuro más verde y sostenible.

Fuente: Prensa Amigos de la Patagonia

http://www.aapatagonia.org.ar/hacemosbosque

Te puede interesar

CASA DE ADOBE

Aldeas ecológicas, tendencia en el mundo

ecovida ambiente
MUNDO 21/09/2023

A lo largo de las últimas décadas, las aldeas ecológicas y los proyectos de desarrollo sostenible han ido ganando popularidad en todo el mundo. Esto se debe a una creciente conciencia sobre los problemas ambientales, el cambio climático y la necesidad de encontrar formas más sostenibles de vida.

Yacaré afectado por los incendios

El déficit hídrico afecta a los animales silvestres

ecovida ambiente
ANIMALES 22/09/2023

Los animales silvestres necesitan agua para beber, bañarse, regular su temperatura corporal y digerir los alimentos. La falta de agua puede provocar deshidratación, que puede ser fatal para los animales. También puede causar problemas de salud, como problemas renales y digestivos.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-19 at 23.34.59 (1)

PLANTAN ÁRBOLES EN NEUQUÉN ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA

ecovida ambiente
MEDIO AMBIENTE 20/09/2023

La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín.

VETERINARIOS AMIGOS DEL IMPENETRABLE

OPERATIVO SANITARIO DE VETERINARIOS AMIGOS DEL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
ANIMALES 24/09/2023

Un grupo de veterinarios conformado por una docena de voluntarios de la Provincia del Chaco, que contaron con colaboración de profesionales de Corrientes y estudiantes de veterinaria, llevaron a cabo una campaña de esterilización y atención de mascotas en el impenetrable chaqueño.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email