
Consejos para el consumo seguro de productos de la pesca durante Semana Santa
El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros.
La Justicia de Resistencia, Chaco, ha marcado un precedente único al declarar a la Laguna Francia como sujeto de derechos. Esta laguna, ubicada en un área de alta sensibilidad ecológica, ha sido amenazada por la especulación inmobiliaria y otras actividades humanas que comprometen su biodiversidad y su capacidad de regulación hídrica.
Este fallo adopta un enfoque biocéntrico, tomando como referencia el histórico caso del Río Atrato en Colombia, que sentó las bases para considerar a los ecosistemas como sujetos con derechos específicos.
Este fallo también resuena con la reciente visita del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza a la región del Litoral argentino, donde se visibilizó el impacto del monocultivo forestal de especies exóticas en Corrientes y la necesidad de transitar hacia un modelo respetuoso con los derechos de los ecosistemas.
El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros.
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural. Los productores gastronómicos ya comenzaron a reservar su espacio. Masividad, visibilidad y contactos son los motivos que los impulsan a participar.
Este proyecto, impulsado conjuntamente por TANDANOR y el Ministerio de Defensa de la Nación, avanza bajo la supervisión técnica del astillero, en coordinación con la Dirección de Ingenieros e Infraestructura del Ejército Argentino y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).
El nuevo Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951, en una acción que reafirma el compromiso de La Municipalidad de Ushuaia con la salud pública, el bienestar social y la atención médica de calidad para la comunidad.
El debate sobre los PFAS sigue abierto, y la necesidad de regulaciones más estrictas es urgente. Con nuevas políticas y tecnologías, se espera que la contaminación por estos químicos eternos pueda reducirse progresivamente, protegiendo el medio ambiente y la salud pública.
Hoy en día, la enfermedad de Chagas sigue siendo un desafío sanitario, especialmente en áreas de bajos recursos. La globalización y los cambios migratorios han contribuido a que este problema, inicialmente restringido a América Latina, se detecte en otras partes del mundo.
A través de esta simulación se busca fomentar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la participación activa de las juventudes en asuntos globales.