EL GOBIERNO PROVINCIAL ACOMPAÑÓ LA CELEBRACIÓN DEL 15° ANIVERSARIO DE LA UNTDF

Durante el acto hicieron entrega de una placa conmemorativa y agradecieron a la institución por mantener la lucha por una educación universitaria gratuita y de calidad.

PROVINCIALES21/11/2024ecovida ambienteecovida ambiente
20241121114533_untdf
20241121114533_untdf

El Ministro de Educación de la Provincia, Pablo López Silva,  junto a la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga, participó en Río Grande de la celebración del 15° aniversario de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

Durante el acto hicieron entrega de una placa conmemorativa y agradecieron a la institución por mantener la lucha por una educación universitaria gratuita y de calidad.

El Ministro destacó el trabajo de la Universidad y su compromiso con la comunidad fueguina, a la vez que resaltó la disposición del Gobierno Provincial a continuar realizando acciones conjuntas para fortalecer la oferta académica y formación de los jóvenes en Tierra del Fuego.

En ese marco, la secretaria de la sede Río Grande, Mónica Frías, remarcó que “la Universidad representó una esperanza y una nueva oportunidad para las y los jóvenes que soñaban con estudiar en su provincia, sin necesidad de irse a otros lugares” y agregó que “desde entonces, en su rol de Universidad Pública, como institución base de la democracia y el desarrollo social, la UNTDF ha sido más que una casa de altos estudios, creando un sentido de pertenencia y compromiso, donde sus egresados llevan consigo no solo conocimientos, sino también la responsabilidad de contribuir al desarrollo de nuestra provincia”.

“Celebramos 15 años de logros, historias y sueños compartidos. Celebramos una institución que ha cambiado vidas, ha fomentado la investigación y la innovación, fortaleciendo el tejido social de Tierra del Fuego” culminó.

La UNTDF abrió sus puertas el 18 de noviembre de 2009, brindando a fueguinos y fueguinas la oportunidad de cursar más de 25 carreras de pre grado, grado y posgrado en la provincia, contando en la actualidad con más de 4.500 estudiantes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-09 at 19.59.11

EL MUNICIPIO DE USHUAIA RECONOCIÓ A LOS TRABAJADORES DE PRENSA DE LA CIUDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES12/06/2025

“A veces pareciera que a algunos les incomoda la tarea que llevan adelante, pero para nosotros esto no es así”, expresó, y remarcó que “hay una diversidad de opiniones que respetamos más allá de las diferencias que podamos tener, y no vamos a ir en contra de lo que manifiestan y opinan” porque “para nosotros es muy importante lo que hacen a diario”.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email