COP29: La Cumbre Climática más importante del año se enciende en Azerbaiyán

Nuestro planeta, esta cada vez más caliente y herido. En esta cumbre, los casi 200 países participantes deberán ponerse de acuerdo en objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global.

CIENCIA Y AMBIENTE12/11/2024ecovida ambienteecovida ambiente
cop29-se-celebra-baku-azerbaiyan-germanwatchorgpng

Del 11 al 22 de noviembre, los ojos del mundo se posarán en Bakú, Azerbaiyán, donde se llevará a cabo la 29ª Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Líderes mundiales, científicos, activistas y representantes de casi 200 países se darán cita en este evento crucial para el futuro de nuestro planeta.

¿Qué está en juego en la COP29?

En esta edición de la COP, la financiación climática se erige como uno de los temas más candentes. Los países desarrollados deberán presentar propuestas concretas para cumplir con sus compromisos de destinar 100 mil millones de dólares anuales a los países en desarrollo, con el objetivo de ayudarlos a mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a sus consecuencias.

Pero la COP29 va más allá de la financiación. Los delegados también discutirán y negociarán nuevos objetivos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, acelerar la transición hacia energías renovables y proteger los ecosistemas más vulnerables.

Un llamado a la acción urgente

Los científicos advierten que el tiempo se agota para evitar los peores impactos del cambio climático. Los eventos extremos, como olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas, se están intensificando y volviendo más frecuentes en todo el mundo. La COP29 es una oportunidad única para que los líderes mundiales demuestren su compromiso con la acción climática y tomen decisiones audaces para proteger nuestro planeta y a las futuras generaciones.

Te puede interesar
Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

lenga

La Lenga: Emblema del Bosque Andino Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Esta especie es fundamental en parques nacionales de la cordillera de los Andes en Argentina —como Lanín, Los Alerces, Nahuel Huapi, Tierra del Fuego y Los Glaciares— y en diversas regiones de Chile. Además, ha sido introducida en Escocia como ornamental debido a las similitudes climáticas.

Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email