
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Los parques nacionales son esenciales no solo para la preservación de la biodiversidad, sino también para el disfrute y la educación de las generaciones presentes y futuras. Estos espacios verdes protegidos son refugios de vida silvestre y actúan como pulmones naturales que contrarrestan los efectos del cambio climático.
EFEMÉRIDES 06/11/2024Cada 6 de noviembre, Argentina celebra el Día de los Parques Nacionales, una efeméride que destaca la riqueza natural del país y la necesidad imperiosa de su conservación. Esta fecha conmemora la visión del perito Francisco Moreno, quien en 1905 donó más de 7500 hectáreas para la creación del primer parque nacional del país, el Parque Nacional Nahuel Huapi.
La importancia de los Parques Nacionales
Los parques nacionales son esenciales no solo para la preservación de la biodiversidad, sino también para el disfrute y la educación de las generaciones presentes y futuras. Estos espacios verdes protegidos son refugios de vida silvestre y actúan como pulmones naturales que contrarrestan los efectos del cambio climático. En Argentina, los parques nacionales son vitales para la supervivencia de miles de especies de flora y fauna que encuentran en estos territorios su hábitat seguro.
Conservación y cuidado
La conservación de estos espacios requiere de un esfuerzo continuo y consciente. Las políticas de protección ambiental y la participación comunitaria son claves para mantener la integridad de estos ecosistemas. Programas de reforestación, control de especies invasoras y educación ambiental son algunas de las estrategias empleadas para garantizar que los parques nacionales continúen siendo baluartes de la naturaleza.
10 lugares poco conocidos para visitar
Aunque muchos conocen parques como Iguazú o los Glaciares, Argentina cuenta con otros parques menos visitados que ofrecen experiencias únicas:
El Día de los Parques Nacionales no solo celebra la generosidad de Francisco Moreno, sino que también nos recuerda la importancia de proteger y preservar estos espacios naturales para las futuras generaciones. La conservación de los parques nacionales es esencial para la biodiversidad y para el disfrute de todos.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
Trabajadores de prensa, integrantes del equipo de Salud Mental, del área de Deportes y Juventud y de la Policía Provincial de Tolhuin participaron de un conversatorio denominado “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”, realizado en el SUM de la Delegación del Gobierno Provincial en la ciudad mediterránea.
La Casa del Deporte de Ushuaia recibió la séptima edición del Modelo ONU. Participaron estudiantes de Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y Base Esperanza, junto a autoridades provinciales y representantes de Naciones Unidas.