
Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.




Los parques nacionales son esenciales no solo para la preservación de la biodiversidad, sino también para el disfrute y la educación de las generaciones presentes y futuras. Estos espacios verdes protegidos son refugios de vida silvestre y actúan como pulmones naturales que contrarrestan los efectos del cambio climático.
EFEMÉRIDES 06/11/2024
ecovida ambiente
Cada 6 de noviembre, Argentina celebra el Día de los Parques Nacionales, una efeméride que destaca la riqueza natural del país y la necesidad imperiosa de su conservación. Esta fecha conmemora la visión del perito Francisco Moreno, quien en 1905 donó más de 7500 hectáreas para la creación del primer parque nacional del país, el Parque Nacional Nahuel Huapi.
La importancia de los Parques Nacionales
Los parques nacionales son esenciales no solo para la preservación de la biodiversidad, sino también para el disfrute y la educación de las generaciones presentes y futuras. Estos espacios verdes protegidos son refugios de vida silvestre y actúan como pulmones naturales que contrarrestan los efectos del cambio climático. En Argentina, los parques nacionales son vitales para la supervivencia de miles de especies de flora y fauna que encuentran en estos territorios su hábitat seguro.
Conservación y cuidado
La conservación de estos espacios requiere de un esfuerzo continuo y consciente. Las políticas de protección ambiental y la participación comunitaria son claves para mantener la integridad de estos ecosistemas. Programas de reforestación, control de especies invasoras y educación ambiental son algunas de las estrategias empleadas para garantizar que los parques nacionales continúen siendo baluartes de la naturaleza.
10 lugares poco conocidos para visitar
Aunque muchos conocen parques como Iguazú o los Glaciares, Argentina cuenta con otros parques menos visitados que ofrecen experiencias únicas:
El Día de los Parques Nacionales no solo celebra la generosidad de Francisco Moreno, sino que también nos recuerda la importancia de proteger y preservar estos espacios naturales para las futuras generaciones. La conservación de los parques nacionales es esencial para la biodiversidad y para el disfrute de todos.



Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

Descubrí el Hotel Los Yámanas, un alojamiento de lujo con sello verde en Ushuaia. Confort, historia, gastronomía y spa frente al Canal Beagle, en plena Patagonia austral.

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante la Audiencia Pública correspondiente al proyecto “BRIK NIC”, destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en la ciudad de Tolhuin.