¡Unidos por la paz! Celebramos el Día de las Naciones Unidas

En 1945, tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, líderes mundiales se reunieron con la visión de construir un futuro más justo y equitativo. Fruto de este encuentro, nació la Carta de las Naciones Unidas, un documento fundacional que establece los principios y objetivos de esta organización internacional.

EFEMÉRIDES 24/10/2024ecovida ambienteecovida ambiente
imagepng

¿Sabías que cada 24 de octubre celebramos el aniversario de la Carta de las Naciones Unidas? Esta fecha tan especial, instaurada en 1947, tiene como objetivo principal dar a conocer la importante labor que realiza la ONU en todo el mundo para promover la paz, la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.

Un hito histórico

En 1945, tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, líderes mundiales se reunieron con la visión de construir un futuro más justo y equitativo. Fruto de este encuentro, nació la Carta de las Naciones Unidas, un documento fundacional que establece los principios y objetivos de esta organización internacional.

Un día para reflexionar

El Día de las Naciones Unidas nos invita a reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en nuestro mundo. Es una oportunidad para recordar que todos somos parte de una comunidad global y que juntos podemos construir un futuro mejor.

¿Qué hace la ONU por nosotros?

La ONU trabaja en una amplia gama de temas, desde la protección de los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático hasta la promoción de la salud y la erradicación de la pobreza. A través de sus diversos organismos y programas, la ONU busca mejorar las vidas de millones de personas en todo el mundo.

¡Súmate a la celebración!

El 24 de octubre, únete a millones de personas en todo el mundo para celebrar el Día de las Naciones Unidas. Organiza actividades en tu comunidad, infórmate sobre los proyectos de la ONU y comparte tus ideas en redes sociales utilizando los hashtags #DíaDeLasNacionesUnidas, #UN75 y #ObjetivosDeDesarrolloSostenible.

Te puede interesar
52b72b9c-e315-49b2-9cd8-94a940e56916_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Día Mundial del Cóndor: Celebración y Desafíos de una Especie Emblemática

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/07/2025

Originario de los cielos andinos, el cóndor andino (Vultur gryphus) se destaca por su envergadura alar de hasta 3 metros y su imponente figura, alcanzando alturas de entre 1 y 1,5 metros y pesando entre 8 y 18 kilos. Su distintivo plumaje negro contrasta con un característico collar blanco en el cuello, resaltando su magnificencia ante los ojos admirativos de quienes habitan los Andes y más allá.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email