
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
En 1945, tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, líderes mundiales se reunieron con la visión de construir un futuro más justo y equitativo. Fruto de este encuentro, nació la Carta de las Naciones Unidas, un documento fundacional que establece los principios y objetivos de esta organización internacional.
EFEMÉRIDES 24/10/2024¿Sabías que cada 24 de octubre celebramos el aniversario de la Carta de las Naciones Unidas? Esta fecha tan especial, instaurada en 1947, tiene como objetivo principal dar a conocer la importante labor que realiza la ONU en todo el mundo para promover la paz, la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.
Un hito histórico
En 1945, tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, líderes mundiales se reunieron con la visión de construir un futuro más justo y equitativo. Fruto de este encuentro, nació la Carta de las Naciones Unidas, un documento fundacional que establece los principios y objetivos de esta organización internacional.
Un día para reflexionar
El Día de las Naciones Unidas nos invita a reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en nuestro mundo. Es una oportunidad para recordar que todos somos parte de una comunidad global y que juntos podemos construir un futuro mejor.
¿Qué hace la ONU por nosotros?
La ONU trabaja en una amplia gama de temas, desde la protección de los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático hasta la promoción de la salud y la erradicación de la pobreza. A través de sus diversos organismos y programas, la ONU busca mejorar las vidas de millones de personas en todo el mundo.
¡Súmate a la celebración!
El 24 de octubre, únete a millones de personas en todo el mundo para celebrar el Día de las Naciones Unidas. Organiza actividades en tu comunidad, infórmate sobre los proyectos de la ONU y comparte tus ideas en redes sociales utilizando los hashtags #DíaDeLasNacionesUnidas, #UN75 y #ObjetivosDeDesarrolloSostenible.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
La Casa del Deporte de Ushuaia recibió la séptima edición del Modelo ONU. Participaron estudiantes de Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y Base Esperanza, junto a autoridades provinciales y representantes de Naciones Unidas.
La Dra. Cora Luguercho, secretaria general de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), anunció que los días 17 y 18 de septiembre se realizará en Río Grande y Ushuaia la tercera edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio. El evento contará con la participación de especialistas de Argentina, Brasil y Uruguay y abordará factores de riesgo como el bullying, el grooming y las apuestas online en adolescentes.