SE PRESENTÓ UN INNOVADOR SISTEMA DE MONITOREO DE MÁQUINAS DESTINADAS A LA ACTIVIDAD FORESTAL

Este sistema funcionará como un medio de comunicación directa entre los operadores y el personal de la Dirección de Desarrollo Forestal, ante casos de accidentes o problemas mecánicos. De esta manera se contribuye a mejorar la seguridad de los trabajos en los distintos sectores del lugar.

PROVINCIALES21/10/2024ecovida ambienteecovida ambiente
4924894464539995362

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, junto a su equipo, presentó un innovador sistema de monitoreo satelital para el sector forestal de la provincia. Durante un encuentro con productores en Tolhuin, se dio a conocer esta herramienta que permitirá optimizar la gestión y seguridad de las actividades en los bosques fueguinos.

Monitoreo en tiempo real y mayor seguridad

El nuevo sistema, instalado en maquinarias forestales de mayor uso, permitirá realizar un seguimiento en tiempo real de su ubicación y movimiento. Esta tecnología no solo agilizará los procesos de control y fiscalización, sino que también contribuirá a mejorar la seguridad de los trabajadores. En caso de accidentes o emergencias, los operadores podrán comunicarse de manera directa con la Dirección de Desarrollo Forestal.

Transparencia y sostenibilidad

La ministra Fernández destacó que esta iniciativa representa un paso fundamental hacia una gestión más transparente y sostenible de los recursos forestales de la provincia. “La información generada por este sistema estará disponible en la web oficial del gobierno, lo que permitirá a la ciudadanía conocer en detalle cómo se utilizan nuestros bosques”, afirmó.

Financiamiento y capacitación

Es importante destacar que la adquisición de los equipos GPS fue posible gracias a la Ley de Bosques. Además de la presentación del nuevo sistema, la ministra informó a los productores sobre las asistencias técnicas y capacitaciones que se están llevando a cabo para fortalecer el sector.

Te puede interesar
incendio

FINALIZÓ CURSO STCW EN LA ESCUELA DE MARINA MERCANTE USHUAIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/03/2025

26 ciudadanos de la Provincia de Tierra del Fuego dieron cumplimiento a las exigencias, tanto en el aula como en las prácticas a bordo, que se basan en los programas que la OMI (Organización Martina Internacional). Estos Cursos, son realizados por todas aquellas personas que tienen como objetivo embarcar en calidad de Tripulantes o Staff a bordo de Buques de la bandera Nacional o Extrajera.

jornada de Ecocanje

Vecinos de Tolhuin participaron de una exitosa jornada de Ecocanje

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/03/2025

La actividad fue organizada por la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, junto con la Dirección de Ambiente y la Dirección de Bosques, quienes entregaron a los participantes un ejemplar de Ñire, una especie representativa de los bosques nativos de la región, a cambio de los materiales aportados.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email