
Curso de Posgrado en Sistemas Socio-Ecológicos 2025 | UNTDF Ushuaia
La UNTDF abre la 7ª edición del curso de posgrado “Introducción a los Sistemas Socio-Ecológicos”. Modalidad presencial en Ushuaia, con docentes e invitados internacionales.
Este viaje invita a reflexionar sobre nuestra convivencia con el medio ambiente. La región de la Patagonia nos permite apreciar nuestro entorno, enriquecernos con sus vistas interminables y comprender el valor de la biodiversidad.
CIENCIA Y AMBIENTE07/10/2024Península Mitre: Una región prístina en Tierra del Fuego que ofrece una experiencia inigualable de conexión con la naturaleza. Este rincón del mundo permite explorar una de las pocas zonas no intervenidas por el ser humano. Entre sus vastas llanuras, se puede caminar por ríos, bosques y costas marítimas, disfrutando de una relajación al aire libre como ninguna otra. Además, el turismo natural e histórico en Península Mitre es fascinante gracias a sus hallazgos arqueológicos y naufragios.
Una Reflexión sobre el Medio Ambiente
Este viaje invita a reflexionar sobre nuestra convivencia con el medio ambiente. La región de la Patagonia nos permite apreciar nuestro entorno, enriquecernos con sus vistas interminables y comprender el valor de la biodiversidad. Preservar nuestra naturaleza es esencial para resguardar estas maravillas para las próximas generaciones.
Actividades en Península Mitre
Ubicada en el extremo oriental de la isla de Tierra del Fuego, Península Mitre es una área protegida debido a su importancia ambiental. El lugar alberga una amplia diversidad de aves y mamíferos, así como fósiles de miles de años y restos de comunidades nativas Haush y naufragios de los siglos XIX y XX. Las rutas de senderismo y trekking, con campamentos donde descansar bajo las estrellas, son ideales para los amantes de la naturaleza.
Estas travesías, que pueden durar entre 7 y 14 días, requieren una buena condición física debido a su dificultad. Los senderistas podrán disfrutar de panoramas inmensos, costas majestuosas y, con un poco de suerte, el avistamiento de ballenas.
Un Desafío para los Más Experimentados
El terreno desafiante se complementa con los fuertes vientos y la humedad de la costa, ofreciendo un reto para los excursionistas más experimentados. Durante el recorrido, se pueden explorar ríos, el Cabo San Pío con su faro, la Bahía Sloggetta, Playa Dorada, Bahía Aguirre y Puerto Español.
Cómo Llegar a Península Mitre
La excursión está disponible en los meses más cálidos. El viaje comienza en Ushuaia, partiendo desde la estancia Moat al final de la Ruta Provincial J, donde se encuentra el destacamento de prefectura. El sendero arranca atravesando un bosque de guindos y canelos, dando inicio a una aventura inolvidable.
¿Estás listo para la aventura de tu vida?
Península Mitre te espera. ¡No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única y conectar con la naturaleza más salvaje!
La UNTDF abre la 7ª edición del curso de posgrado “Introducción a los Sistemas Socio-Ecológicos”. Modalidad presencial en Ushuaia, con docentes e invitados internacionales.
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El Acuerdo de París marcó una nueva era en la respuesta colectiva de los gobiernos al cambio climático concertada para involucrar a los sectores de la economía, la sociedad y todos los niveles de gobierno en la consecución de objetivos climáticos multilaterales
Estas charlas buscan fortalecer la educación ambiental integral, la educación alimentaria y la salud, teniendo a la huerta escolar como una herramienta pedagógica transversal.
La iniciativa busca capacitar a empleados públicos y a la comunidad en general en el campo de la inteligencia artificial, una de las tecnologías de mayor crecimiento y potencial para el futuro.