
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
la Comisión de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, trato los temas de la agenda del día. En la misma se destacó el proyecto de Ley que propone crear el Consejo Provincial de Pesca Ilegal
PROVINCIALES07/10/2024Se reunió la Comisión de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, que preside el legislador Agustín Coto (LLA), donde trataron los temas de la agenda del día. Se destacó el proyecto de Ley que propone crear el Consejo Provincial de Pesca Ilegal impulsado por la referente del PJ, María Victoria Vuoto. Las y los Parlamentarios acordaron citar al secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y al secretario de Pesca y Agricultura Carlos Cantú con el objetivo de ahondar en el análisis del tema.
Cabe señalar que la iniciativa de Vuoto, impulsa la creación del Consejo Provincial de Pesca Ilegal. El asunto N° 040/24, sostiene que “la explotación indebida e indiscrecional” de los recursos pesqueros “no solo ha causado un grave perjuicio económico sino también un impacto ambiental sin precedentes en el mar argentino”.
En los fundamentos de la iniciativa se manifiesta la búsqueda de la “protección efectiva de los intereses nacionales relacionados con la pesca y promoción de la sustentabilidad de la actividad pesquera”.
Además, plantean realizar un estudio científico y económico acerca del perjuicio continuo que provoca a la Provincia, la pesca ilegal que se realiza en nuestro Atlántico Sur, específicamente en los espacios circundantes que son dominios de Tierra del Fuego.
Finalmente coincidieron en convocar, para la próxima reunión, a Excombatientes de Malvinas, en el marco de la Ley provincial Nº 407 – Excombatientes: Beneficios – Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Fuente: Prensa Legis TDF
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
Las oportunidades incluyen programas como la Beca de Paz de Rotary, dirigida a profesionales con vocación de servicio y resolución de conflictos; las Invitational Fellowships for Research en Japón (JSPS), para investigadores senior que deseen realizar estancias académicas en instituciones japonesas
Durante la temporada estival, entre los meses de octubre y marzo, numerosas embarcaciones con turistas procedentes de todo el mundo parten desde el puerto de Ushuaia para visitar la Península Antártica.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.
En el marco de la World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; Dante Querciali titular del Instituto Fueguino de Turismo mantuvo una reunión con autoridades de la línea aérea Gol.