
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Hay cinco especies de rinocerontes: blanco, negro, de Sumatra, de Java y de la India. la caza ilegal de sus cuernos, alimentada por la demanda de medicina tradicional y el mercado negro, ha llevado a muchas de estas especies al borde de la extinción
EFEMÉRIDES 22/09/2024El 22 de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial del Rinoceronte. Es un día en el que el mundo se une para celebrar y llamar la atención sobre la difícil situación de la majestuosa criatura conocida como rinoceronte. Habitantes de la Tierra desde hace millones de años, los rinocerontes se enfrentan hoy a amenazas sin precedentes debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat.
Hay cinco especies de rinocerontes: blanco, negro, de Sumatra, de Java y de la India. Cada una de estas especies desempeña un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas en los que viven. Sin embargo, la caza ilegal de sus cuernos, alimentada por la demanda de medicina tradicional y el mercado negro, ha llevado a muchas de estas especies al borde de la extinción.
El Día Mundial del Rinoceronte no sólo pretende resaltar la belleza y singularidad de estos animales, sino también movilizar los esfuerzos mundiales de conservación. Los conservacionistas y los gobiernos trabajan incansablemente para aplicar medidas de conservación y programas de cría en cautividad. Estos esfuerzos han permitido algunos avances en la lucha contra la caza furtiva, sobre todo en países como Sudáfrica.
La educación y la concienciación son herramientas poderosas. Educándonos a nosotros mismos sobre la difícil situación del rinoceronte y apoyando a las organizaciones de conservación del rinoceronte, podemos marcar una diferencia significativa. Además, evitar productos que contengan partes de rinoceronte y promover prácticas sostenibles son también pasos importantes hacia la conservación del rinoceronte.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
Trabajadores de prensa, integrantes del equipo de Salud Mental, del área de Deportes y Juventud y de la Policía Provincial de Tolhuin participaron de un conversatorio denominado “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”, realizado en el SUM de la Delegación del Gobierno Provincial en la ciudad mediterránea.
La Casa del Deporte de Ushuaia recibió la séptima edición del Modelo ONU. Participaron estudiantes de Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y Base Esperanza, junto a autoridades provinciales y representantes de Naciones Unidas.