
Taller de autobombas para incendios forestales y de interfase en El Bolsón
En El Bolsón se realizó un taller de autobombas para incendios forestales, con formación técnica y prácticas seguras para brigadistas del SPLIF y SNMF.




En el encuentro se analizaron los avances del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue para la próxima temporada de verano.
NACIONALES17/09/2024
ecovida ambiente
Tierra del Fuego estuvo presente en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde el dengue fue el tema central. La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, participó junto a sus pares de todo el país para analizar los avances del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue de cara al próximo verano.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, presidió la reunión, destacando la importancia del COFESA para la coordinación y definición de prioridades sanitarias en cada región. Además, el secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso, anunció la distribución de 160.000 vacunas contra el dengue en 48 departamentos priorizados de 11 provincias, basándose en criterios de riesgo.
Durante la jornada, el presidente del INCUCAI, Carlos Soratti, presentó la propuesta de la Red Nacional de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas, destinada a mejorar la accesibilidad a estos trasplantes para optimizar el tratamiento de enfermedades oncohematológicas. Soratti también propuso actualizar el Convenio de Recupero de Procuración, para distribuir los costos de donación entre los actores involucrados.
Finalmente, el subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria, Hernán Cohen Arazi, informó sobre la situación del Calendario Nacional de Vacunación. A pesar de la recuperación en 2022, en 2023 se observó una nueva caída en las coberturas de vacunación, afectadas por la pandemia de COVID-19.
Este encuentro subraya la importancia de la coordinación interjurisdiccional y la implementación de estrategias sanitarias para enfrentar desafíos como el dengue y mejorar la salud pública en Argentina.



En El Bolsón se realizó un taller de autobombas para incendios forestales, con formación técnica y prácticas seguras para brigadistas del SPLIF y SNMF.

El proyecto de Benedetti se presenta como una ley de presupuestos mínimos, pero en realidad constituye un instrumento regresivo que normaliza el envenenamiento sistemático de personas y ecosistemas. Ignora cientos de leyes provinciales, ordenanzas locales y fallos judiciales que ya habían establecido límites concretos al uso de agrotóxicos.

El nuevo libro de Gustavo Vera, “La amistad no se negocia”, reúne una década de cartas y reflexiones compartidas con el Papa Francisco. Una obra que muestra el valor de la amistad, la fe y el compromiso social.

A los 21 años, el fotógrafo de naturaleza Santiago Arias logró que su retrato del yaguareté “Porá” sea tapa de una revista australiana vinculada al legado de Steve Irwin. Desde Salta al mundo, su arte promueve la conservación de la fauna silvestre.

Se trata de una guía única que permite conocer y valorar la biodiversidad de estos ambientes clave, mediante el relevamiento de más de 70 especies nativas ilustradas con fotografías y datos esenciales para su identificación, exploración y conservación.